El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Educación destina cada curso 100 millones de euros a Segovia

por Redacción
8 de junio de 2013
en Segovia
El delegado territorial de la Junta (derecha) y el director de Educación repasan temas del sector. / Kamarero

El delegado territorial de la Junta (derecha) y el director de Educación repasan temas del sector. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La liturgia y la piedad en la Catedral de Segovia (1945-2025) (III)

Plaza, iglesia y torre de San Esteban (I)

El culto a los muertos y los cementerios, una memoria colectiva (II)

La Consejería de Educación dedica cada curso escolar a la educación no universitaria en Segovia un montante de 100 millones de euros, según expuso ayer el delegado territorial de la Junta, Javier López-Escobar, durante la rueda de prensa que ayer ofreció acompañado por el director provincial de Educación, Antonio Rodríguez.

López-Escobar remarcó que esta cantidad es estable y no está sometida a significativas variaciones presupuestarias ya que va encaminada a “mantener un servicio esencial con calidad”.

En su intervención, el delegado territorial hizo hincapié en la “calidad contrastada” del sistema educativo de Castilla y León y, por tanto, de Segovia, avalada por estudios nacionales e internacionales y por una constante evaluación. Calidad sostenida y mantenida en el tiempo en toda circunstancia desde la asunción de las competencias educativas, fruto del esfuerzo constante de alumnos, padres, profesores y equipos directivos a los que hay que agradecer este éxito, según indicó el representante de la Junta. El delegado comentó que tanto él como el director provincial de Educación podrían presentarse ante los medios de comunicación con camisetas verdes (en referencia al movimiento marea verde) “porque creemos en la escuela pública”. La aportación de cien millones de euros para los servicios educativos de Segovia, en opinión del delegado, son un claro ejemplo del compromiso “inequívoco de la Junta por la escuela pública, gratuita y para todos”.

En este sentido, los representantes de la Administración regional señalaron que Segovia es la provincia de la Comunidad con menor porcentaje de alumnos en centros concertadas. El porcentaje provincial no llega al 15 por ciento mientras que el regional se sitúa en torno al 27 por ciento, de acuerdo a los datos presentados por Antonio Rodríguez Belloso quien precisó que, a diferencia de otras zonas de la Comunidad, “aquí no hay no hay conciertos en el medio rural ni en los cursos de Bachillerato”.

En la provincia, un total de 25.207 alumnos de enseñanzas no universitarias finalizan en estas fechas el curso 2012/2013, 21.427 lo hacen en centros públicos y 3.780, en plazas concertadas. Un total de 2.695 profesionales, entre personal docente, funcionarios y laborales, han atendido durante este curso a estudiantes y familias en los 88 centros que dependen de la Dirección Provincial de Educación.

El gasto de mantenimiento de estos centros se cifra en 2.657.980 euros, el de personal en 82.465.608 euros y el destinado a servicios complementarios en 8.486.443 euros, mientras que el capítulo de inversiones se sitúa en torno a 900.000 euros. Esta última cifra no incluye proyectos de obra nueva y presupuesto plurianual, según precisó López-Escobar.

Palacio de Congresos

Ante las preguntas de los periodistas, el delegado expuso que la participación de la Junta en la construcción de un Palacio de Congresos no se hace en detrimento de proyectos educativos pendientes, como la finalización del campus o la creación de un instituto en el barrio de San Lorenzo, “a los que no se ha renunciado”. La diferencia, según expuso López-Escobar, es que para construir una infraestructura educativa la Junta “tiene que ir con el dinero por delante y ahora no hay disponibilidad presupuestaria”, mientras que para el Palacio de Congresos “no ponemos un céntimo este año; no hay que sacar dinero de otro sitio para pagar un palacio”.

La financiación se hará a largo plazo a través de una subvención a la Diputación. “Cuando terminemos de pagar esa financiación, dentro de diez años, —manifestó— solo en impuestos vamos a multiplicar con creces la inversión”.

Medio rural

El repaso a las actuaciones y servicios que pone a disposición de los ciudadanos la Junta de Castilla y León en materia educativa en la provincia fue aprovechado para destacar “la clara preferencia por el medio rural” que en esta provincia manifiesta la Administración regional en un intento de mantener a los alumnos en su ámbito, de acuerdo a las declaraciones de López Escobar.

Los datos de la Consejería indican que en Educación Infantil y Primaria el 74% de los centros están en el medio rural, así como 75% del profesorado y el 72% del alumnado, con una ratio de diez alumnos por profesor. Esta relación de alumnos y profesores se mantiene en el ámbito de los estudios de Secundaria (entre nueve y diez estudiantes por profesor) donde el porcentaje de centros ubicados en la provincia baja al 68 por ciento.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda