El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Sanidad solicita a los municipios instalaciones a modo de albergues

por FDESCALZO
7 de agosto de 2020
en Segovia
Campo de Cuéllar uno de los pueblos donde se ha detectado algún caso positivo.

Campo de Cuéllar uno de los pueblos donde se ha detectado algún caso positivo.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

La Consejería de Sanidad ha solicitado a los ayuntamientos de la provincia que elaboren planes ante posibles situaciones en las que se necesite habilitar espacios donde garantizar el confinamiento domiciliario para personas que no precisen atención médica.

A través de una carta remitida a los alcaldes, la titular de la Consejería, Verónica Casado, solicita a los ayuntamientos que elaboren planes de contingencia, a fin de tener identificadas aquellas instalaciones donde poder albergar a personas que estén diagnosticadas con Covid, que no tengan necesidades de atención sanitaria, y que no puedan aislarse de sus contactos en sus propios domicilios. También les instan a prepar posibilidades logísticas para proporcionarles los suministros necesarios si fueran precisos.

La consejera justifica esta petición ante el aumento de brotes que se están produciendo. “Con frecuencia están apareciendo en colectivos de personas que conviven en situaciones de hacinamiento u otras manifiestamente mejorables en algunas de nuestras localidades”, señala.

“Para cortar la cadena de trasmisión de la enfermedad en estos brotes es fundamental el aislamiento de los casos positivos, el estudio de los contactos y la cuarentena de los contactos. Y los contactos deben realizar cuarentena evitando el contacto con los casos, ya que de no ser así, se dificulta mucho el control del brote”. De este modo se insta a facilitar el aislamiento entre contactos y casos, porque podría realizarse en la misma vivienda si las condiciones lo permiten y si las personas se comprometen a ello, “pero esto no siempre es posible”, recalca.

Por tanto, ante la posible aparición de un brote en un colectivo en el que no se garanticen esas condiciones, las personas diagnosticadas como “casos” deberían tener un sitio donde poder realizar el aislamiento, de forma separada del resto de los convivientes que sean “negativos”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda