El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Control y reorganización llegan al Punto Limpio de Cuéllar

por Chantal Nuñez Tejero
6 de agosto de 2020
en Provincia de Segovia
IMG 5650 scaled
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Procesión del Santo Entierro del Real Sitio de San Ildefonso, declarada de interés turístico regional

El incendio de una vivienda de San Rafael deja cuatro afectados

Torrecaballeros aprueba un presupuesto de 1,59 millones de euros para 2026

Ayer miércoles, el concejal de Medio Ambiente, Tomás Marcos, quiso presentar ante los medios locales cuáles han sido las mejoras realizadas en las instalaciones del Punto Limpio tras unos trabajos que han ocupado varios meses a los operarios de servicios municipales. Le acompañaron el alcalde, Carlos Fraile, la jefa de servicios municipales, una técnico del Ayuntamiento y el operario municipal que se encuentra trabajando como responsable en el propio Punto Limpio.

Marcos explicó que la primera vez que acudieron al lugar, hace ya más de un año, “estaba muy mal, tanto en organización como en todos los sentidos, también de control y aspecto, así que nos hemos puesto a la tarea”, comenta. Explica que lo que más le enorgullece del resultado es que el trabajo ha sido en equipo, porque ha participado todo el Ayuntamiento: desde la Oficina Técnica para la adquisición de la garita de control, hasta el diseño de la marquesina -realizado por la Concejalía-; la Policía se ha implicado en el control por videovigilancia, el informático en el programa para las cámaras. Destacó sobre todo el trabajo de los operarios municipales desde las primeras labores de poda y reconstrucción de la caseta existente; “comprando el material necesario, nuestros propios operarios han realizado todo esto”. Ellos mismos han cimentado, han construido la marquesina del fondo, han limpiado, pintado contenedores tras su reparación, y el edil agradece esa implicación.

Tomás Marcos habló de la técnico municipal, Arancha, que lleva el control de los contenedores para contactar con las empresas que recogen los residuos, y Miguel Ángel, el operario que gestiona los residuos cuando llegan los vecinos a depositarlos.

RECOGIDA A LA DEMANDA

El edil reconoció que el trabajo ha sido arduo ante la desorganización que existía; “hemos conseguido que ese punto ‘sucio’ sea un punto controlado y vigilado, con orden, seguridad y digno al que venir a depositar enseres”, añadió. Comenta que la tarea de reciclaje es complicada y siguen apareciendo residuos en pinares: “no acabamos con ello pero estamos consiguiendo grandes cosas, no nos van a desilusionar”. Por ello, se va a facilitar a comerciantes y hosteleros una “recogida a la demanda”, que también se extiende a ciudadanos particulares. El edil, consciente de que los contenedores son insuficientes y la cuestión escapa a su potestad, ofrece este servicio que se facilitara tan solo llamando al Ayuntamiento; se realizará la recogida los lunes. “Cuando tengan una cantidad de desechos considerable, el Ayuntamiento se pone a su disposición para recoger esos residuos, sobre todo plástico y cartón”. “Queremos conseguir evitar eso tan desagradable de ver en los contenedores lo que no tenemos que ver, y daremos todos los pasos para que Cuéllar sea un sitio limpio”. La recogida se realizará también en barrios y entidades locales menores si así se requiere.

DATOS ECONÓMICOS

El edil habló de datos económicos con claridad: “casi todo lo que sale de aquí nos hace perder dinero”. El cartón se lo llevan gratis, pero por todo lo demás pagan, excepto por los electrodomésticos y la chatarra. Se les ofrecen 80 euros por tonelada, pero esos ingresos no existían hasta ahora; “había ciertas cuestiones en las que la chatarra no llegaba o se sacaba de manera no formal”, aclaró. Los ingresos no son muchos, como explicó, el edil, pero los costes al mes por el Punto Limpio, cuya gestión de residuos realiza la empresa Recuperaciones Íscar -excepto de voluminosos-, suponen 1.200 euros al mes; se trata de unas 90 toneladas al año. El resto, se ubica en 1.500, así que mensualmente, al Ayuntamiento, el Punto Limpio le suponen entre 2.500 y 3.00 euros de coste. No obstante, el edil aclara que se trata de un servicio que, por supuesto, hay que dar.

El coste de obra, aparte de los muchos trabajos realizados por servicios municipales, asciende a los 15.00 euros, aproximadamente. El  Punto Limpio es ahora un lugar seguro y verdaderamente limpio en el que depositar residuos de todo tipo, con un control de gestión y unas garantías tanto para los vecinos como en las instalaciones. 

NUEVA ORGANIZACIÓN

El Punto Limpio se acerca ahora a lo que la legislación pide en cuanto a la gestión de residuos. Los peligrosos no pueden estar a la intemperie; todo aquello que contiene baterías, líquidos químicos u otros materiales necesitan estar bajo techo, como están ahora. Se han instalado mapas para los usuarios, y en todo momento se deben seguir las instrucciones de Miguel Ángel, el operario responsable. Todo está perfectamente rotulado, con vidrios y chatarra en primer plano. Le siguen los contenedores de escombro menos, cartón y enseres voluminosos. Los restos de poda también pueden depositarlos en la parte izquierda.

Bajos las marquesinas se encuentran aceites vegetales, minerales, bombillas, fluorescentes, pilas, radiografías, filtros, recipientes metálicos de pintura, plásticos, medicamentos, electrodomésticos pequeños, aerosoles, “todo lo que se pueda reciclar”, como explicó el edil  de Medio Ambiente.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda