El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Base Mixta prepara su futuro más allá de 2025 con nuevas alternativas

por EL ADELANTADO
2 de agosto de 2020
en Segovia
4 2
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El mástil para colocar la bandera de España en la avenida de La Constitución ya está instalado

Las tapas y cócteles más premiadas de San Frutos

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

“La Base va a seguir en Segovia más allá de 2025, de eso no hay ningún miedo”. El coronel jefe del Parque y Centro de Mantenimiento de Sistemas Acorazados (PCMSA) número 2, Santiago Andrés, expresa su optimismo por la continuidad de un centro fabril militar con más de dos siglos de historia, completamente imbricado en el tejido económico y social de la ciudad.

El proyecto del Ministerio de Defensa para crear una gran base logística del Ejército de Tierra con la que unificar los 12 centros de los que dispone en la actualidad contemplado en el Plan de Concentración de los Órganos Logísticos Centrales del Ejército (COLCE)  cuestiona la permanencia de la Base Mixta en la capital, pero desde la dirección del centro ya se trabaja para ofrecer alternativas viables que puedan mantener  una buena parte de sus servicios en Segovia.

Antes de la crisis sanitaria del covid-19, se suscitó un debate político propiciado por el Partido Popular en la que el diputado Jesús Postigo –que formaba parte de la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados daba la voz de alarma sobre la posibilidad de que el Plan COLCE pudiera suponer el desmantelamiento de la Base Mixta, y solicitaba al Ayuntamiento que liderara la creación de una propuesta atractiva para que Segovia no sólo conservara este centro, sino que pudiera ser la sede de la futura base logística; un proyecto que supondría una inversión cercana a los 300 millones de euros y que generaría cerca de 1.500 puestos de trabajo.

La crisis sanitaria del covid-19 ha aparcado este proyecto para resolver de forma urgente los problemas causados por la pandemia, y en junio de este año la ministra de Defensa Margarita Robles aseguró en sede parlamentaria respondiendo a una pregunta sobre el desarrollo del Plan COLCE que el Gobierno no dispone de asignación presupuestaria  y que “es un proyecto a largo plazo, aún en fase de estudio”.

En  el marco de la fase de estudio anunciada por el Gobierno trabaja la Base Mixta, que en paralelo con el desarrollo del trabajo asignado por el mando para la recuperación y mantenimiento de los vehículos acorazados, desarrolla  ya algunas alternativas que hagan viable mantenerlo en Segovia con muchas de sus capacidades operativas.

Sin desvelar ningún detalle sobre el particular, el coronel Andrés señaló que la Base “tiene capacidades que pueden ser complementarias a las de una base logística, y en este momento estamos analizando poder llenar ese nicho de mercado para dar continuidad a la labor de la base más allá de 2025 con el personal que vaya quedando”.

En cualquier caso, el horizonte marcado por el citado año puede ampliarse también en función de la carga de trabajo que se asigne al parque, ya que el actual plazo viene marcado por el trabajo encargado para la transformación de los modelos de Transporte Oruga Acorazado (TOA), al que  se ha unido este año el proyecto para la renovación de los tubos de los obuses ATP M-109 en su versión A-5, que ha comenzado a desarrollarse y que ha supuesto una inversión de 1,6 millones de euros.

Con respecto a la posibilidad de que Segovia pueda ser una candidata idónea como sede de la base logística, el jefe del PCMSA aseguró que la capital “tiene muchas opciones” para ello, aunque precisó que la decisión final “será del alto mando y del Ministerio, porque es una gran inversión que puede generar mucho empleo”.

El coronel Andrés señaló que Segovia dispone de ventajas significativas como su ubicación geográfica, las buenas comunicaciones y la  presencia de un centro fabril que podría facilitar la transferencia a un centro más grande de una manera escalonada con respecto al personal, ya que “no se puede crear una oferta de empleo de 1.500 plazas en dos días”.

Asimismo, señaló que el  problema “no sería sólo de la consecución del terreno suficiente para la construcción, sino de que Segovia disponga de una oferta completa en materia de vivienda, servicios, educación, sanidad, que pueda asumir la llegada de este centro, y que obliga a aplicar políticas transversales hacia otras administraciones”.

Del mismo modo, señaló que el apoyo social que en otras capitales interesadas en albergar este proyecto ya han mostrado, “en Segovia está garantizado, porque en Segovia he visto el conocimiento y el cariño que Segovia tiene a la Base Mixta y el apego que han demostrado todas las instituciones”.

 

CANDIDATAS

En el camino hacia este gran proyecto del Ministerio de Defensa se sitúan ya en un lugar más aventajado capitales como Toledo o Jaén  y pueblos de la importancia de Talavera de la Reina, aunque es la primera quien se perfila como la principal candidata. Entre sus principales fortalezas, la ciudad imperial cuenta con los terrenos que ocupan en la actualidad las instalaciones del campo de tiro de Los Alijares, propiedad del Ministerio de Defensa, que evitarían el gasto en expropiaciones previo a la construcción.  Jaén y Talavera apurarán también sus atractivos, respaldados por el apoyo ciudadano en el caso de la capital de la cerámica y  el compromiso de llevar a Andalucía una importante infraestructura militar respectivamente.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda