El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Junta pone a disposición de los taxistas mamparas anticontagio

por Redacción
31 de julio de 2020
en Segovia
El viceconsejero de Infraestructuras y Emergencias, José Luis Sanz, y el delegado territorial, José Mazarías.

El viceconsejero de Infraestructuras y Emergencias, José Luis Sanz, y el delegado territorial, José Mazarías.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La crisis de los opioides en Estados Unidos: del OxyContin al fentanilo

“La provincia que más depósitos tiene del Museo del Prado en toda Castilla y León es Segovia”

En la cara oeste de Peñalara (I)

La Junta de Castilla y León, a través del viceconsejero de Infraestructuras y Emergencias, José Luis Sanz, entregó ayer al presidente de Radio Taxi Segovia, Gustavo Calvillo, las nuevas mamparas anticontagio que el Gobierno autonómico va a poner a disposición de los taxistas para aumentar su seguridad y evitar riesgos frente al coronavirus.

En el acto han estado también presentes el delegado territorial, José Mazarías, y la jefa del Servicio Territorial de Fomento, Natalia Flórez.

En total, la Consejería de Fomento y Medio Ambiente puso a disposición de los 144 titulares de autorizaciones de taxi de la provincia estos dispositivos de fácil instalación y montaje. La función principal de estas mamparas es imponer una barrera que impida el contacto directo entre trabajadores y los usuarios del servicio, señalan desde la Delegación Territorial de la Junta en Segovia a través de un comunicado remitido a los medios.

Por su parte, el presidente de Radio Taxi agradeció la implicación de la Junta con el sector pero aclaró que el material llega tarde, ya que muchos conductores ya disponen de estas barreras desde hace meses, una circunstancia que entendieron los representantes de la Administración autonómica, que aclararon que la tardanza vino como consecuencia de problemas con la homologación del producto.

Calvillo señaló que muchos de los compañeros no instalarán la nueva mampara debido a que ya en su momento instalaron dispositivos similares “de muy alta calidad”, por lo que no harán uso de los nuevos dispositivos, aunque agradece toda ayuda que el Gobierno autonómico tenga con un sector que ha sido duramente castigado por el coronavirus.

La Junta aclaró que las pantallas se han realizado en material transparente, impermeable, incoloro, y reciclable de gran dureza, muy resistente, tanto al desgaste y a los productos químicos, como al impacto, a la rotura y al fuego. Se trata de un dispositivo de medidas universales, autoinstalable y con un sistema sencillo de fijación. Cada unidad se entregará empaquetada individualmente con sus correspondientes instrucciones de montaje.

Esta medida tiene como objetivo garantizar la seguridad en la utilización del servicio y su desarrollo en unas condiciones de trabajo óptimas.

En este sentido, se considera adecuado introducir protocolos de seguridad que, junto con el uso obligatorio de mascarillas y las medidas de ocupación en los vehículos, incluyan la instalación de estas mamparas protectoras, dentro de las pautas de actuación y prevención destinadas a proteger la salud de los trabajadores y de las personas usuarias, en un momento en el que se avanza en el regreso a la normalidad y, por lo tanto, es preciso estar más vigilantes que nunca en la adopción de medidas de protección y seguridad frente al Covid-19.

Las mamparas anticontagio se ponen a disposición del sector una vez que ha quedado acreditado que las mismas se adecuan a las especificaciones técnicas establecidas por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y, que, dado que se trata de elementos temporales y desmontables, no se considera reforma y, por lo tanto, no es necesaria autorización alguna en lo referente a los requisitos de homologación del vehículo.

La actuación para dotar de este recurso a toda la flota de taxis de Castilla y León, integrada por un total de 2.333 vehículos, ha supuesto una inversión de la Consejería de Fomento de y Medio Ambiente superior a los 147.000 euros.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda