El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Bankia gana 142 millones de euros en el primer semestre

por Redacción
29 de julio de 2020
en Nacional
José Sevilla, consejero delegado de Bankia, y Leopoldo Alvear, director general adjunto financiero. / BANKIA

José Sevilla, consejero delegado de Bankia, y Leopoldo Alvear, director general adjunto financiero. / BANKIA

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Bankia ha obtenido un beneficio neto de 142millones de eurosdurante el primer semestre del ejercicio,un64% inferior al obtenido hace un año, debido a las provisiones para hacer frente a posibles contingencias como consecuencia de la situación generada por el coronavirus.

La entidad ha efectuado una dotación de provisiones de carácter extraordinario de185 millones de euros que, sumados a los 125 millones del primer trimestre, alcanzan los 310 millones. El objetivo de estas dotaciones es reforzar todavía más el balance y contar así con la máxima flexibilidad para atender las necesidades financieras futuras de los clientes.

El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, reconoció que el segundo trimestre de 2020 “ha sido uno de los más complejos a los que hemos tenido que enfrentarnos en nuestra historia”. En este sentido, Goirigolzarri subrayó que el confinamiento “nos obligó a cambiar completamente nuestro catálogo de productos de un día para otro, un reto que logramos gracias a la flexibilidad de nuestros sistemas y al tremendo esfuerzo llevado a cabo por todos los profesionales de Bankia”.

 

José Ignacio Goirigolzarri afirmó que el segundo trimestre de 2020 fue «uno de los más complejos a los que nos hemos enfrentado en nuestra historia”

 

“Por supuesto, la pandemia también ha tenido un impacto en nuestros resultados”, explicó Goirigolzarri, tras poner en valor que “hemos sido capaces de aumentar de nuevo nuestra solvencia en un trimestre tan complejo y ya rozamos el 14% de ratio de capital, con lo que nos mantenemos como líderes destacados de la gran banca española”.

Por su parte, el consejero delegado de Bankia, José Sevilla, afirmó que “ha sido un trimestre de fuerte expansión del crédito a empresas, muy apoyado en las líneas de avales ICO”, mientras que en el negocio de particulares “hemos visto una sólida recuperación de la actividad a lo largo del trimestre que ha sido especialmente positiva en hipotecas y fondos de inversión”.

En este sentido, indicó que el avance en el segundo trimestre de los ingresos recurrentes, margen de intereses y comisiones, a pesar del entorno económico, “supone empezar la segunda mitad del año con una cuenta de resultados con ingresos en crecimiento, con unas ratios de dudosos mejores y con un importante aumento de la solvencia, lo que nos permite ser optimistas sobre la evolución de Bankia en el conjunto del año 2020”.

Sevilla destacó que, en paralelo, la calidad del balance “ha continuado mejorando con una reducción de la ratio de activos improductivos y una mejora de la cobertura”, apoyada “en la positiva evolución de la ratio de capital”.

CONTROL DE LA MOROSIDAD

Con una sólida posición de solvencia y de liquidez, Bankia ha continuado también elevando la calidad de sus activos, controlando el riesgo, manteniendo contenida la morosidad y aumentando las coberturas. La gestión del riesgo ha permitido rebajarla tasa de mora al 4,86%, 18puntos básicos menos que a cierre de 2019y 88puntos básicos menos que un año antes.

Además, la tasa de cobertura alcanza el 55,6%, es decir, 1,6puntos porcentuales por encima del cierre del año pasado. Los activos improductivos netos (NPAs), que unen los créditos dudosos y los activos adjudicados han descendido en el trimestre y su tasa ha bajado hasta el 3,1% de los riesgos totales, muy cerca del objetivo del 3% establecido en el Plan Estratégico 2018-2020

MÁS CRÉDITO A EMPRESAS

El consejero delegado de Bankia señaló que la entidad se ha volcado desde la llegada de la pandemia con las necesidades financieras de sus clientes para afrontar la crisis y ha puesto en valor que en apenas tres meses se ha llevado a cabo más producción crediticia que en todo un año.

Así, desde el inicio de la crisis, Bankia ha concedido cerca de 4.080 millones de euros en moratorias hipotecarias (tanto las recogidas en el Real Decreto, como las soluciones propias puestas en marcha por la entidad) a través de más de 40.200 operaciones. Por el lado del consumo, las moratorias alcanzan los 330 millones de euros y 51.500 operaciones.

La entidad ha continuado participando activamente en el programa de avales diseñado por el Gobierno a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO) y ha elevado su cuota hasta el 9%a cierre de julio, con un desembolso de 8.370 millones de euros.

A cierre de junio, el volumen de créditos con avales ICO concedido por Bankia ha alcanzado los 7.450 millones de euros, lo que representa el 18% sobre el total del crédito a empresas concedido por la entidad en el semestre.

MÁS PRODUCCIÓN HIPOTECARIA

Sevilla explicó que,a pesar del impacto del Covid-19, la entidad ha sido capaz de volver a elevar un trimestre más la inversión crediticia sana, al tiempo que han crecido las cuotas de mercado en segmentos clave para el banco.

En concreto, el saldo de crédito no dudoso (vivienda, consumo, empresas y promotor) alcanza los 110.400 millones de euros, registrando un crecimiento del 3,5% desde el cierre de 2019 (+3,3% respecto al primer trimestre de 2020).

Por su parte, la formalización de hipotecas ha llegado hasta los 1.461 millones de euros en el semestre y se sitúa por encima de la cifra alcanzada en el mismo período del ejercicio anterior (+0,1%).

 

El resultado es un 64% inferior al de hace un año, debido a las provisiones para hacer frente a las contingencias como consecuencia del coronavirus

 

Además, junio ha sido el mejor mes en formalizaciones (308 millones de euros) en lo que va de ejercicio, mientras que la cuota de nueva producción a cierre de mayo era del 8,16% (6,63% en mayo de 2019).

El consejero delegado de la entidad apuntó que “en Bankia hemos asistido en el segundo trimestre a una recuperación del negocio de particulares, con lo que la actividad y el dinamismo comercial del banco está registrando avances importantes, si bien todavía nos queda camino por delante”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

RSS El Adelantado EN

  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda