El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El mercado inmobiliario tiene inmunidad frente al Covid-19

por Redacción
29 de julio de 2020
en Castilla y León
Carteles de 'se vende' en una vivienda situada en Segovia capital./ NEREA LLORENTE

Carteles de 'se vende' en una vivienda situada en Segovia capital./ NEREA LLORENTE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

El precio de la vivienda nueva creció en Castilla y León un 0,9 por ciento interanual y un 0,4 semestral, hasta los 1.632 euros por metro cuadrado, según un estudio de la Sociedad de Tasación que señala que el mercado «resiste el impacto del Covid-19» en el interior peninsular.

En el conjunto de España, este tipo de inmueble ha alcanzado un importe medio de 2.472 euros por metro cuadrado, con una subida interanual del tres por ciento que se ha moderado durante el primer semestre hasta el 0,8 por ciento.

Burgos se sitúa como el municipio de Castilla y León con el precio medio de vivienda nueva más elevado, con 1.836 euros por metro cuadrado, tras un incremento interanual del 0,7 y semestral del 0,5 por ciento.

En el ranking se completa en los primeros puestos con Salamanca (1.804 euros por metro cuadrado), con una variación del 1,7 por ciento anual y 0,2 semestral; Valladolid (1.676), con un 0,4 y un 0,2 por ciento, y Segovia (1.620), con un 0,6 por ciento tanto interanual como semestral.

En quinta posición se sitúa el municipio burgalés de Miranda de Ebro, cuyo importe medio de vivienda nueva (1.596), se sitúa por encima del resto de las capitales de provincia de la Comunidad. Su evolución ha sido del 0,7 anual y del 0,4 por ciento semestral.

Dentro de Castilla y León, el listado de los municipios con la vivienda nueva más elevada se completa con Soria (1.545), Palencia (1.482), León (1.465), Aranda de Duero (1.371), Zamora (1.327) y Ávila (1.314 euros por metro cuadrado). Destaca el caso de Aranda de Duero, que, junto a Miranda de Ebro, se sitúan como los únicos municipios no capitales de provincia de la lista.

En cuanto al Índice de Confianza Inmobiliario elaborado por Sociedad de Tasación ha disminuido 6,5 puntos en Castilla y León hasta situarse en 39,9, mientras que en el conjunto de España ha registrado un descenso de 6,3 puntos durante el último trimestre y se encuentra en 43 puntos.

En cuanto al Índice de Esfuerzo Inmobiliario, que mide el número de años de sueldo íntegro que un ciudadano medio necesitaría destinar para la compra de una vivienda de tipo medio, se sitúa en 5,4 años en Castilla y León. Como referencia, este indicador se sitúa a nivel nacional en 7,3 años.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda