El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las alcaldías de siete localidades de la provincia siguen sin estar definidas

por Redacción
7 de junio de 2011
en Segovia
Imagen de los carteles electorales de Palazuelos de Eresma

Imagen de los carteles electorales de Palazuelos de Eresma

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

A cuatro días de la constitución de los Ayuntamientos existen siete localidades, además de la capital, donde se desconoce todavía quién ocupará sus alcaldías. Son los municipios donde ningún partido consiguió mayoría absoluta. Se trata de las localidades de Palazuelos de Eresma, Trescasas, Espirdo, Turégano, Torrecaballeros, Zarzuela del Monte y Sebúlcor.

Han pasado más de dos semanas de las elecciones municipales y en este tiempo se han celebrado reuniones y cruzado conversaciones entre representantes de los partidos, pero no se ha llegado a ningún acuerdo que permita asegurar al cien por cien quién será el alcalde para los próximos cuatro años.

El PP fue el partido más votado en seis de los siete casos. Por contra, el PSOE logró mayoría, también relativa, en Sebúlcor.

Los partidos mayoritarios aspiran a gobernar, aunque sea en minoría. Algunos candidatos reconocen haber aprendido de la experiencia que el desgaste es mayor estando de socios de gobierno, que permanecer en la oposición.

El municipio de más población y también con más listas representadas es Palazuelos de Eresma. El candidato popular, Jesús Nieto, mantiene su intención de gobernar, aunque sea en minoría, pero asegura que todavía hay tiempo de alcanzar acuerdos con alguno de los otros cuatro partidos representados. La candidata de la segunda fuerza más votada, DNP, Paula Alonso, ha advertido en el blog de su formación política: “Los vecinos no quieren coaliciones postelectorales y, por nuestra parte, no las tendrán, porque no pactaremos con nadie ni seremos la llave para facilitar el gobierno a ningún partido”. La asamblea de votantes convocada para el próximo jueves podría aportar alguna clave para decidir su postura en el pleno del sábado.

En Trescasas también tuvo mayoría el PP. Su candidato, Pedro Galindo, dice haber hablado con todos los demás cabezas de lista, pero no ha llegado a ningún acuerdo. Ha realizado una propuesta de gobierno al CITS, a la que éste ha devuelto una contraoferta exigiendo la Alcaldía. Pero ambos discrepan porque mientras el PP asegura que es la fuerza más votada, los independientes dan otra lectura a los resultados electorales y dicen que los vecinos quieren cambios. En todo caso, ni PSOE ni IU han realizado propuesta concreta. La candidata socialista, María Ángeles Gómez, anunció que espera a que les llamen los independientes. Desde CITS aseguran que su afán es conciliador y pactar únicamente con PSOE e IU sería “dejar de lado al PP”, que ha sido el único que ha presentado un planteamiento concreto.

También en Espirdo concurren cuatro fuerzas. Pero en este caso las cosas están más claras. Existe bastante unidad de criterio entre los independientes de CIME, PSOE y Ecolo, que dejaría al PP al margen del Gobierno local, aunque fuera el partido más votado, como ocurrió hace cuatro años. Existe ya un preacuerdo hablado este fin de semana en el que se decidió que la futura alcaldesa sería la líder de CIME, Socorro Cuesta. En todo caso anoche estaba convocada una nueva reunión para ultimar otros aspectos sobre el reparto de responsabilidades.

También parece estar decidido quién gobernará en Sebúlcor, localidad en la que concurrían tres partidos políticos. A diferencia del resto, aquí no se han celebrado reuniones formales. Parece que todos han asumido la propuesta que había hecho antes de las elecciones, la candidata del PSOE, Rosa Sanz Martín, a los demás candidatos. “Somos la lista más votada y les he propuesto a todos hacer un equipo que quiera trabajar por el pueblo, delegando en todos aquellos que quieran asumir alguna responsabilidad. Si PP y PCAL quieren pactar, lo admitiré”, dijo. Por su parte, el líder del PP, Roberto Gómez, reconoció que no ha habido conversaciones. “No creo que se produzcan pactos y, si no cambian las cosas, cada grupo se votará a sí mismo”, afirmó, dando también por hecho que la Alcaldía quedará en manos socialistas.

Otro cambio que podría darse en el gobierno local es en Torrecaballeros. Pero para ello han de prosperar las conversaciones entre PSOE, que encabeza José Manuel Tamallo, y la agrupación Independiente, liderada por Fidel Díez. Ambos han mantenido reuniones con el cabeza de lista del PP y actual alcalde en funciones, Serafín Sanz. Pero en esos encuentros han puesto como condición innegociable el cambio de alcalde. Por su parte, el líder del PP mantiene su postura de gobernar “aunque sea en minoría, pues hemos sido la lista más votada”.

La situación de cuatro años podrá repetirse en Turégano. Aunque PP y AT se reunirán hoy o mañana, todo apunta a que de ese encuentro saldrá un pacto que dé continuidad a un equipo de gobierno en el que Juan Montes (PP) siga de alcalde y Alfonso Martín (AT) entre en el equipo de Gobierno tureganense.

Por último, no está claro lo que ocurrirá en Zarzuela del Monte. Allí se han celebrado encuentros a tres bandas, pero no se han alcanzado pactos sólidos. El candidato del PP, la fuerza más votada, tiene voluntad de gobernar en minoría. Su problema sería que el PSOE y la agrupación independiente (candidatura formada íntegramente por mujeres) llegaran a un acuerdo. Ha habido una reunión el pasado sábado en la localidad. En ella las líderes de ambas formaciones, Mariola Barbado (Zarzuela Independiente), y Marina Marcos (PSOE), han planteado hacerse con la Alcaldía, por lo que, de momento, las negociaciones están rotas. “No ha habido acuerdo y todavía no sabemos qué pasará”, aseguran fuentes de la formación independiente que también han sugerido al PP gobernar ellas con su apoyo, algo que el líder popular cree “injusto democráticamente” por haber sido él el más votado.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda