El PSOE presentará una moción en el pleno de la Diputación de hoy por la que solicitará a la Junta de Castilla y León que suspenda y revoque el proceso mediante el cual se establecerá un aparcamiento de pago en el Hospital General de Segovia. Además, demanda que se externalice su gestión, “con una clara finalidad recaudatoria”.
El portavoz provincial del PSOE, Juan José Sanz Vicente, presentó ayer las mociones que planteará su grupo en el pleno, y afirmó que la medida prevista por la Junta de Castilla y León “discrimina principalmente al medio rural, donde viven dos de cada tres segovianos, pero también al medio urbano, al carecer de un transporte público que garantice una buena accesibilidad a los servicios sanitarios del Hospital, y se adapte en algunos casos a las características de las personas enfermas”.
A través de otra moción, el PSOE pedirá al Gobierno Regional que modifique su proyecto de presupuestos e incluya una partida que asuma la financiación necesaria para ejecutar la segunda fase de las obras del Campus de la Universidad de Valladolid en Segovia. “Los presupuestos de la Junta han supuesto un jarro de agua fría para Segovia, pues la ejecución de la segunda fase del Campus no cuenta con los 13 millones de euros de financiación que estaban previstos, por lo que no podrían iniciarse las obras que estaban previstas para completar el mismo”, señalan.
El grupo socialista, por otro lado, demandará que la Junta habilite los fondos necesarios para realizar y concluir definitivamente las infraestructuras necesarias para completar la red de abastecimiento de agua de la Mancomunidad del río Viejo, dando solución a los problemas de abastecimiento de los municipios afectados.
El PSOE expone que hace unos años se acometieron las obras de renovación de dos tramos de las redes, llevando a cabo la sustitución de tuberías entre el primer repartidor (en Collado Hermoso) y el de Lomo Alto, así como el primer tramo posterior entre éste y La Cuesta. “Sin embargo, y a pesar de renovarse la aludida red, la misma quedó sin conexión al estar interrumpida en su intersección con la carretera N-110, situación que perdura después de que se concluyeran esas obras hace varios años”, añaden.
Aún se encuentra pendiente de completar la renovación de la red entre La Cuesta y Otones de Benjumea con Turégano, éste último condicionado a la realización de una nueva infraestructura que complemente la capacidad de almacenamiento del actual azud”.
