El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Vecinos del recinto amurallado insisten en recuperar el Policlínico

por Redacción
26 de julio de 2020
en Segovia
Pancarta situada en una de las entradas del edificio del antiguo Hospital Policlínico San Agustín. / Kamarero

Pancarta situada en una de las entradas del edificio del antiguo Hospital Policlínico San Agustín. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Diputación aumenta el esfuerzo inversor en los pueblos de la provincia hasta el 42 por ciento

Los árboles deteriorados del barrio de La Albuera serán sustituidos

Hasta seis detenidos por falsificar certificados de empadronamiento en localidades de Segovia y Ávila

La Asociación de Vecinos del Recinto Amurallado de Segovia (AVRAS) insiste en la reivindicación de que el antiguo hospital Policlínico mantenga el uso sanitario y se adhiere a la lucha que desde hace años mantiene la plataforma de defensa de este edificio de la calle de San Agustín.

Al igual que las portavoces de la plataforma, el colectivo vecinal mantiene que se trata de una infraestructura sanitaria “que no debimos haber perdido nunca los segovianos” y, por eso, entiende que “seguimos teniendo derecho a exigirla por las necesidades que atendía y que actualmente reconoce públicamente el director del Hospital de Segovia”.

Por otra parte, advierten desde esta asociación que el Policlínico San Agustín “ni era ni se pretende que sea una dotación sanitaria solo para el casco histórico, como a veces maliciosamente se quiere dar a entender, sino para toda la ciudad y que sigue necesitando de manera apremiante e inaplazable toda la provincia tras sufrir las graves consecuencias sanitarias provocadas por la Covid-19”.

AVRAS señala, sin embargo, que el hecho de que el edificio se convierta en una dotación para prestar asistencia a la provincia no significa que, además, debería tenerse en cuenta que la recuperación del Policlínico inyectaría vida a esta zona de la ciudad.

“Posiblemente sea una de las últimas bazas que quedan para evitar que languidezca en una especie de muerte anunciada que propicie la caza de los especuladores en el patrimonio histórico de Segovia”, afirman en la directiva de la asociación.

Abundan en este argumento, porque comprueban que particulares y representantes institucionales que visitan la ciudad se deshacen en elogios y expresan su admiración por Segovia, sus monumentos, espacios y paisaje, “que en efecto son magníficos y entrañables, pero nos gustaría que pensaran también un poquito en quienes los habitan”.

“Querer una ciudad no es querer a las piedras con las que están hechas sus casas y sus lugares de reunión y gestión, sino considerar fundamental al factor humano que hace ciudad y da sentido a una ciudad singular como es Segovia”, sostienen.

El movimiento vecinal del recinto amurallado insiste en la relevancia de los habitantes del mismo y creen que a veces pasa desapercibido “que una ciudad sin condiciones de habitabilidad para sus habitantes naturales, será un museo o un bonito lugar a donde viajar pero, desde luego, no es una ciudad”.

Por esa razón, además de animar a todos los vecinos “a que mantengan activa y candente la recuperación del Hospital Policlínico” a través de conversaciones, influencias, opiniones, movilizaciones…, recuerda a las formaciones políticas de la ciudad que todas suscribieron la declaración institucional aprobada en el pleno del Ayuntamiento “solicitando a la Junta de Castilla y León la rehabilitación y puesta en marcha” de esta instalación que en el planeamiento urbanístico tiene uso sanitario.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda