El pleno de la Diputación Provincial dio ayer luz verde por unanimidad a los distintos convenios de colaboración con las comunidades de Villa y Tierra de Coca, Cuéllar y Sepúlveda, con el Ayuntamiento de Cantalejo, y con la Mancomunidad de Hontanares, para la prestación del servicio de incendios y salvamento en todos los casos, y para ayudar también en la labores de vialidad invernal en el caso de la Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda.
Los contratos que se aprobaron ayer tendrán una vigencia similar en todos los casos, hasta el 31 de diciembre de 2016.
Estos convenios se enmarcan dentro de la actualización del Plan Provincial de Protección Civil, que se llevará a cabo durante el presente año, y al que también se sumará el recientemente convenio suscrito con el Ayuntamiento de Segovia, también sobre el servicio de emergencias y extinción de incendios.
El Plan es una herramienta de intervención y colaboración en situaciones de emergencia que puedan darse en el ámbito competencial de la Diputación de Segovia.
Eficacia
El portavoz socialista, José Luis Aceves, valoró este tipo de acuerdos, “que conllevan la eficacia y eficiencia de los medios que tenemos en la provincia”. Aceves destacó la importancia de estos convenios, y confía en que “sean el embrión para que la provincia tenga parques comarcales de incendios y protección civil, contando con el apoyo de los ayuntamientos, la Diputación y la Junta de Castilla y León”.
Por su parte, el diputado delegado del Área de Acción Territorial, José Luis Sanz Merino, agradeció el apoyo de la oposición a la firma de estos convenios, y precisó que la intención de la institución provincial es actualizar el Plan Provincial de Protección Civil, “e iniciar una reflexión sobre qué modelo queremos dentro también de los ámbitos autonómico y estatal”. Sanz Merino añadió que “estamos pendientes de que esa situación global tenga financiación y se planteen modelos. Estos convenios son una respuesta inmediata”.
