El Palacio Real de La Granja cumple el año que viene el 300 aniversario del inicio de su construcción. Por ello, el Grupo Municipal Popular ha registrado en el Ayuntamiento una proyecto para conmemorar esa fecha con una serie de eventos, bajo el lema ‘La Granja de San Ildefonso 300 años, de Felipe V a Felipe VI’. Como entidad organizadora, desde el PP apuntan a un patronato bajo la presidencia de honor del rey Felipe VI.
El programa se articula en doce bloques, que abarcan desde el impacto histórico, el artístico, pasando por la ingeniería, el dinamismo empresarial, la gastronomía y las tradiciones, entre otros, para lo que proponen desarrollar eventos como congresos, conferencias, debates, exhibiciones, talleres, exposiciones, conciertos, citas gastronómicas, rutas temáticas, o campeonatos deportivos.
‘Estructura del Estado’ es uno de los bloques, en el sentido de organización política y sociedad desde Felipe V: Monarquía, República, Guerra Civil, Dictadura, Transición y tiempo moderno. También incluye, sublevaciones, conspiraciones y tratados, así como el Ayuntamiento de La Granja y sus alcaldes. ‘Naturaleza, biodiversidad y medioambiente’ trataría el paso de parque de caza real a Parque Nacional y Reserva de la Biosfera, así como el agua, la sostenibilidad y retos futuros. ‘Arte y Arquitectura’ engloba el tercer bloque, centrado en la huella de los grandes maestros europeos en La Granja, de escultura, pintura y arquitectura, con un análisis arquitectónico del Palacio Real y de las demás edificaciones reales y casas de embajadores, templos eclesiásticos, edificios industriales y singulares.
‘Paisajismo e ingeniería hidráulica’ ocuparía un cuarto bloque, sobre los Jardines, el Medio Punto, la Alameda y el Campo de Polo, con retos y soluciones. ‘Industria y Fábricas Reales’ tendría un lugar importante con la Real Fábrica de Cristales y el Real Aserrío como ejes centrales.
Otros bloques que proponen los populares se centrarían en: ‘Gastronomía’, sobre el producto estrella de la localidad, el Judión de La Granja, de alimento para las bestias a un plato “bestial”; ‘Madrid y La Granja’, una relación necesaria; ‘Fiestas y tradiciones populares y religiosas’ (San Ildefonso, Semana Santa, San Luis, San Fernando, fiestas de Los Alijares y San Lorenzo, gigantes y cabezudos y la Judiada); ‘Música y danza’, de Farinelli a Andanzas; ‘Deporte y Deportistas’, con un homenaje a todos los deportistas del municipio; ‘El cine en La Granja de San Ildefonso’ y ‘Docencia, formación y asociacionismo’.
“Se trata de un borrador abierto tanto a nuevas propuestas y contenidos como a la aportación de todos los vecinos, y para cuya financiación pediremos colaboración de todos los agentes implicados en el desarrollo de La Granja, desde el Gobierno a la Junta, Diputación, Patrimonio Nacional y Centro Nacional del Vidrio”, explican desde el PP.
