El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los patios de Cuéllar se revalorizan a través de la cultura

por Chantal Nuñez Tejero
20 de julio de 2020
en Provincia de Segovia
3 patios scaled
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Procesión del Santo Entierro del Real Sitio de San Ildefonso, declarada de interés turístico regional

El incendio de una vivienda de San Rafael deja cuatro afectados

Torrecaballeros aprueba un presupuesto de 1,59 millones de euros para 2026

El pasado sábado Cuéllar se volvió a llenar de cultura y apostó por nuevos escenarios que, desde la Concejalía de Cultura, son ubicaciones que bien merecen acoger espectáculos de pequeño formato . Este verano esa es la propuesta: las condiciones no permiten aglomeraciones y esta propuesta de microeventos está marcando ya la agenda cultural que se presenta cada 15 días.

La idea fue realizar de manera simultánea tres espectáculos en espacios exteriores con un encanto especial en Cuéllar, y los elegidos fueron los jardines de Tenerías, el patio del Estudio de Gramática y el del Ayuntamiento. Tenerías es ya una ubicación habitual en las noches veraniegas pero sin embargo, los otros dos patios han resultado un descubrimiento y un acierto. El Estudio de Gramática acogió la nueva obra de Maricastaña Teatro: ‘Resplandor en la editorial’. Los actores cuellaranos Nuria Aguado y Fernando Cárdaba entusiasmaron al público allí presente. De manera simultánea, en el patio del Ayuntamiento, entre sus columnas y construcción a modo de antigua corrala, resonaron las bellas melodías de los violines del Dúo Arezzo. El espectáculo y el lugar no pudieron crear mejor simbiosis, envolviendo a los asistentes, perfectamente distribuidos para guardar las distancias. Por último, el entorno de Tenerías también logró cautivar a los que se decidieron por Álvaro Pajares y sus “Cuentos para una noche de julio”, dirigidos a público adulto y que amenizaron la noche de la mejor manera.

Las medidas de seguridad se mantuvieron estrictamente, y esta será la tónica de todas las actividades que se organicen en la villa en la época estival. Asientos numerados y reservas previas para cada asistente son imprescindibles, además de la puntualidad para poder mantener el control de acceso a los espacios. Todas las sillas en cada espacio se han colocado a una distancia más que prudencial y se evita el contacto entre el público, que por supuesto debe acudir con mascarilla obligatoria. Igualmente, los espectáculos elegidos permiten ubicarse en estos espacios que priman el espacio abierto, el aire libre, como una forma más de mantener la seguridad; el verano permite que estos lugares se pongan en valor. Con estas iniciativas se pretende ofrecer toda la programación posible pero siempre adaptada a las circunstancias que deja la nueva normalidad, sin renunciar a la cultura aunque sea con la ya asumida como habitual mascarilla y a una distancia de seguridad; la población está respetando en todo momento las restricciones. n

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda