El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La ruta de las joyas cotidianas

por EL ADELANTADO
19 de julio de 2020
en Segovia
8 1kama apertura iglesias
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

Para los segovianos, pasar al lado de la iglesia de San Martín, en el corazón de una de las plazas más bonitas de España, cruzar frente al atrio de la de San Millán o hacerlo por delante de la fachada de la iglesia de San Miguel, donde en 1474 fue coronada Isabel de Castilla como Reina de España, forma parte de una rutina diaria que a veces impide disfrutar de la fortuna de contar con un valioso e ingente patrimonio cultural. Pero el turismo no es ajeno a este legado y elige Segovia como destino en el que poder disfrutar de un impresionante entorno monumental ligado al románico con estos templos como ejemplos.

Así, la Junta de Castilla y León y la Diócesis de Segovia vuelven a unir esfuerzos para poder ofrecer al público que visita la capital la posibilidad de recorrer los templos en el programa de apertura de monumentos que comenzó el pasado lunes y que cuenta en la provincia con un total de 55 templos, de los cuales los tres antes citados mas la iglesia del Seminario están en Segovia.

El arranque del programa en la capital  está lógicamente vinculado al desarrollo de la crisis sanitaria, que está limitando enormemente la llegada de turistas procedentes de otras provincias. Pese a ello, las cifras de visitantes en esta primera semana  son bastante alentadoras en lo referido a la capital, donde las iglesias abiertas al público que forman parte de esta iniciativa han registrado una media de medio centenar de visitantes diarios.

A las puertas de los templos, voluntarios de las distintas parroquias se encargan de recibir a los visitantes y explicarles las normas de visita, relacionadas con las medidas sanitarias puestas en marcha contra el Covid-19; así como de facilitar folletos informativos con las características más significativas de los templos.

Otros turistas recurren a las guías oficiales de turismo para realizar una visita más pormenorizada, aprovechando los conocimientos de los profesionales para  conocer algunas de sus características patrimoniales e históricas más singulares.

En Segovia, el programa permite visitar los 55 templos abiertos al público a través de distintas rutas, en la que las iglesias de la capital conforman la denominada ‘Patrimonio de la Humanidad’.  Así, también hay otra ruta denominada ‘Mudéjar’ con  siete iglesias repartidas en  Cuéllar, Sangarcía, Nieva, Santa María de Nieva y  Samboal, la ruta ‘Románico Sur’, que incluye 37 templos en 32 pueblos de la provincia, y las llamadas ‘Camino de Madrid’ y ‘Valle del Duero’ con nueve templos en siete pueblos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda