El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Voto a San Roque tendrá lugar en la Catedral

por EL ADELANTADO
18 de julio de 2020
en Segovia
El voto reúne tradicionalmente a la corporación en la parroquia de San Millán. / Rocío Pardos

El voto reúne tradicionalmente a la corporación en la parroquia de San Millán. / Rocío Pardos

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

La milagrosa intervención de San Roque, santo al que la tradición atribuye su intercesión en el fin de la peste que asoló Segovia en 1599, hizo que el entonces Concejo y hoy Ayuntamiento de la ciudad acordara la celebración del voto de fidelidad al santo nacido en Montpellier (Francia) en agradecimiento por su intercesión para acabar con una epidemia que, según los datos del historiador Diego de Colmenares, dejó más de 12.000 muertos.
Desde entonces, los alcaldes y regidores de Segovia se postran a los pies del santo en representación de toda la ciudad el 16 de agosto –fecha en la que se celebra la solemnidad de San Roque- para renovar el voto de agradecimiento ante la imagen que se venera en la Iglesia de San Millán.
Las especiales circunstancias de este año, marcado al igual que hace casi cinco siglos por una cruel enfermedad, han motivado la decisión de la parroquia de San Millán de trasladar este año a la Catedral la celebración de esta tradición, que tiene lugar en el marco de la misa solemne en honor al santo que este año tendrá lugar el domingo 16 de agosto a las ocho de la tarde”. El párroco Jesús Cano, justifica esta decisión en orden a poder facilitar la participación no sólo de los feligreses de San Millán, sino de todos los segovianos, “porque la celebración de San Roque no es exclusiva de San Millán, sino de toda la ciudad, y prueba de ello es que asisten todos los años personas desde todos los barrios”. En este sentido, señaló que el espacio de la Catedral “nos daría la oportunidad de albergar a todos los asistentes que fueran”.
Señaló también que los efectos de la pandemia del Covid-19 se han dejado notar sensiblemente en Segovia tanto en fallecidos como en enfermos, por lo que la celebración de San Roque “es una ocasión propicia para recordar en la fe y la esperanza a todos los fallecidos, enfermos, familias afectadas, profesionales de la salud…” . “Nuestro pueblo invoca también a Dios, por intercesión de San Roque, patrón de los apestados para que se acabe esta pandemia”, precisa Cano.
De igual modo, señaló que la presencia de la alcaldesa renovando el voto y toda la corporación como agradecimiento al santo serviría para “unir la historia pasada y la presente, lo civil y lo religioso”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda