El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Pablo Martín Cantalejo – Los proyectos «estrella» para la ciudad

por Redacción
14 de julio de 2020
en Opinion, Tribuna
PABLO MARTIN CANTALEJO web
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La vida en movimiento

A vueltas con el controvertido parking del Paseo del Salón

Quinto Centenario de la Escuela de Salamanca: Domingo de Soto

Creo que la mayoría de los segovianos (con la excepción, claro está, de los fieles del partido en el gobierno) estamos ya un poco cansados de la excesiva palabrería municipal, del autobombo, del autoritarismo, de las discusiones en sesiones municipales y de las promesas y de los “grandes proyectos estrella” para el futuro de la ciudad. Un futuro del que se echa mano con frecuencia, pero sobre el que, digan lo que digan, aún no hay ideas concretas y planes definitivos, y añadiría yo, serios.

Si dividimos en dos etapas los 17 años últimos de gobierno municipal, nos encontramos con una variedad de actuaciones dispares. Y pongo ejemplos: Durante la primera mitad de ese gobierno municipal, que va desde el 2003 al 2011, con mayor o menor fortuna, con mayores o menores aciertos, con mayor o menor aceptación, se construyó el aparcamiento bajo la avenida del Padre Claret y la “urbanización” de ésta; se creó la nueva barriada de la Comunidad y Tierra ; se puso en marcha, en combinación con el Ministerio de Industria, el “invento” que constituye la Ciudad de las Artes y la Tecnología, es decir , el eternamente conflictivo CAT (consumidor de miles de euros); se puso en marcha también, y se concluyó, el ARCH de la Judería y se inició el de las Canonjías; se establecieron las primeras bases del PEHAIS…y se hizo efectiva la desaparición del Teatro Cervantes. Esto entre otras cosas, para las que no tengo espacio.

La segunda etapa se inicia en el 2011 hasta “nuestros días”, y nos encontramos con un Ayuntamiento muy propenso a recibir sentencias judiciales en contra; con la vergonzosa paralización durante años del ARCH de las Canonjías; sigue olvidada la mal aplicada iluminación tipo “a vista de gusano” en la plaza de Las Sirenas; las constantes peticiones de los industriales establecidos en el sufrido polígono industrial El Cerro apenas tienen respuesta; el proyecto de nueva sede para la Policía Local “sigue” ahí, y “allá” , es decir, en la Fábrica de la Moneda, el Centro de Interpretación del Acueducto, y estamos a la espera de una decisión sobre el ascensor o escalera San Millán-El Salón…Hay, claro, algunas actuaciones positivas, como las atenciones a la muralla, la reordenación de la Plaza de la Artillería, acondicionamiento del Jardín Botánico y de la “estrella cultural” o La Cárcel, y de la “otra cárcel vieja” o Casa de Lectura; la remodelación de la estación de autobuses y alguna otra cosilla referida a asfaltado y ocasionales pavimentaciones…muy escasas todavía.

El balance no parece muy positivo, por lo que sigue llamando la atención el continuo “olvido” de las reiteras peticiones de establecer aparcamientos disuasorios, o el imaginario proyecto de nueva estación de autobuses en terrenos del ADIF; o ahora, como más reciente y “más estrella aún”, el llamado “el proyecto más ambicioso de la ciudad en los últimos 25 años, el de la recuperación del Valle de Tejadilla” para cuando se disponga del presupuesto necesario, allá por cerca de los cuatro millones y sin tiempo fijo de ejecución, por el momento.

Finalmente, sí es cierto que se cuida el Barrio de la Judería, tan flamante y con reclamos permanentes, pero es curioso que, según acaba de publicar el digital “elDiario.es”, esta Judería segoviana no figura en la relación de lo que llaman “Un paseo por las diez de las Juderías más bonitas de España”, porque se nombran las de Toledo, Cáceres, Córdoba, Gerona, Hervás, Plasencia, Sagunto, Sevilla, Tarazona y Túy.

¡Hasta en esto tenemos mala suerte, caramba!

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda