El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El nuevo curso será presencial y contará con más profesores

por Redacción
6 de julio de 2020
en Segovia
Los alumnos menores de seis años no deberán guardar distancia de seguridad ni utilizar mascarilla.

Los alumnos menores de seis años no deberán guardar distancia de seguridad ni utilizar mascarilla.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Fotogalería Carrera Superfast Segovia

Urgencias del Hospital de Segovia, pioneros en formación

La crisis de los opioides en Estados Unidos: del OxyContin al fentanilo

Entre 550 y 600 docentes interinos serán contratados en Castilla y León para reforzar y hacer posible las medidas de seguridad previstas ante el inicio del curso escolar, el próximo 9 de septiembre, de forma presencial y “con la máxima normalidad dentro de las inevitables limitaciones” por la pandemia.

La consejera de Educación, Rocío Lucas, presentó en Valladolid las líneas maestras de un protocolo sujeto a la normativa estatal sobre el mismo asunto, que garantizará la “tranquilidad, presencialidad y seguridad” de un curso escolar que, no obstante, reforzará sus competencias y medios digitales.

Supervisado por la Dirección General de Salud Pública, establece para los alumnos menores de seis años (Educación Infantil y primer curso de Educación Primaria) “grupos estables de convivencia” de entre 22 y 25 estudiantes) que no deberán guardar separación de metro y medio ni tendrá que utilizar mascarilla de forma obligatoria.

Para ello, explicó Lucas, dispondrán de itinerarios específicos de entrada y salida, espacios de recreo y lugares de aseo para su uso exclusivo.

A partir de los seis años -toda la Educación Primaria desde el segundo curso, así como la Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional-, los estudiantes llevarán mascarilla y observarán el metro y medio de distancia mínima siempre que no se puedan establecerse grupos estables de convivencia.

Todo dependerá de la disponibilidad de espacios para aliviar o estrechar las medidas de seguridad previstas dentro de un protocolo de seguridad que obligará a los centros educativos a elaborar sus propios planes de organización, así como otros dos mas: uno sobre digitalización y oro de contingencia ante cualquier eventualidad.

Cada colegio e instituto, apuntó la consejera, deberá elaborar un plan de digitalización con todos los medios disponibles, es decir materiales didácticos, formación del profesorado y un registro de recursos.

Por su parte, el plan de contingencia incluirá las medidas organizativas, pedagógicas y tecnológicas si las autoridades sanitarias ordenaran en cualquier momento, ante algún rebrote o repunte de la pandemia, suspender la docencia presencial.

En cualquier caso, debido al buen resultado detectado en el uso de las nuevas tecnologías durante el último trimestre del pasado curso, la consejera ha anunciado un refuerzo de la estrategia que tendrá como apoyo la compra de 10.000 ordenadores por parte de la administración educativa.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda