El Centro Nacional de Educación Ambiental (Ceneam) inicia el próximo domingo el programa de excursiones didácticas por el entorno de Valsaín, una iniciativa que se viene desarrollando desde 2004, con la finalidad de recuperar la tradición pedagógica naturalista, practicada desde finales del siglo XIX en la Sierra de Guadarrama.
Estas actividades tienen como objetivo iniciar a los participantes en el conocimiento de diversos aspectos del patrimonio natural y cultural de la zona, y subrayar la importancia de éstos en la configuración del paisaje actual. El programa incluye 22 excursiones , de carácter gratuíto, que se llevarán a cabo los domingos por la mañana durante la primavera y el otoño. La oferta contempla una gran variedad de recorridos y contenidos agrupados en tres áreas temáticas: ‘Paisaje y naturaleza’, ‘Paisajes con historia’ y ‘Arte y naturaleza’.
La geología, la fauna, la flora, la historia, la cultura tradicional o el aprovechamiento de los recursos naturales son algunos de los temas tratados en este programa, que, además, incluye teatro, música o literatura, como herramientas para una mejor trasmisión de los contenidos de algunas de estas propuestas.
Una buena parte de la programación está compuesta por paseos dirigidos a un público familiar, mientras que el resto se orienta hacia un público adulto o más especializado.
Para participar en estas excursiones gratuitas es necesario efectuar la correspondiente reserva. Esta se deberá realizar durante el lunes y martes anteriores a cada excursión y se hará bien por correo electrónico en la dirección paseos.ceneam@oapn.es, o bien llamando al teléfono de reservas 921473880, en horario de 9:00 a 14:00 horas.
Para este mes la primera excursión será el domingo 20 de marzo, con un reconocimiento invernal de árboles y arbustos. Se trata de un paseo para identificar plantas a partir de las ramas, cortezas, y yemas. El día 27 de marzo los participantes conocerán el río Eresma, el artífice del paisaje. Es un recorrido por las márgenes del río Eresma, observando sus principales características hidrológicas, aprendiendo a medir sus caudales y reconociendo las formas de su labor geomorfológicas.
Ya en el mes de abril, la primera excursión será el día 3, con el título ‘Paseando con el macro’, un paseo y taller para descubrir la grandeza de lo pequeño con la cámara fotográfica. El día 10 la ruta será ‘La raíces del paisaje’, un paseo por la geología de Valsaín. El día 17, ‘Huellas, rastros y señales’, un paseo para reconocer mediante técnicas de rastreo, los indicios que dejan los animales. Y cerrará el mes ‘Orientación en la naturaleza’, un recorrido para iniciarse en las técnicas de orientación en el medio natural .
Las rutas continuarán durante los meses de mayo, junio, julio, septiembre y octubre. La salida de todas las excursiones será desde la sede del Ceneam, en Valsaín, a las 10 horas.
A lo largo de estos últimos 17 años, el Centro de Educación Ambiental ha fomentado el conocimiento del entorno de los Montes de Valsaín, no solo entre los visitantes de otras provincias, sino entre los propios segovianos, que en muchos casos desconocen la riqueza natural y cultural que ofrece la Sierra.