El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Gómez: «Sé que es muy complicado tener al aparato federal enfrente»

por Redacción
11 de agosto de 2010
en Nacional
El líder del PSM

El líder del PSM

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Un día después de que se hiciera pública la intención de la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, de presentarse a las primarias del PSM para ser candidata por el partido a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, su rival y secretario general de los socialistas en esa región, Tomás Gómez, admitió que «es muy complicado tener al aparato federal enfrente, porque su influencia es muy importante», pero está convencido de que su proyecto «sólido» y de «no improvisación» es el que va ganar en las primarias frente a Jiménez.

Gómez manifestó que la compatibilidad de ser ministra y candidata en una primarias «es una decisión muy personal» sobre la que prefiere no opinar y negó que exista un «pulso» entre el PSM y Ferraz para la designación del contrincante de Esperanza Aguirre.

Además, descartó plantearse el escenario de una derrota ante Trinidad Jiménez, convencido de que los afiliados van a optar por su proyecto, sobre el cual se reserva algunos ases en la manga, como por ejemplo el equipo que le acompañaría en su aventura electoral.

Tras eludir pronunciar críticas contra la dirección federal del PSOE o contra su rival en las primarias, el ex alcalde de Parla dejó claro que no cree en «la improvisación, sino en el trabajo serio» que él y su equipo vienen desarrollando desde 2007. Pero en cualquier caso, el secretario general de los socialistas madrileños no tiene duda alguna de que, «gane el que gane las primarias, va a tener a todo el partido detrás».

Después de tres semanas de polémica, Gómez interpreta el acuerdo para celebrar primarias como una «victoria histórica de los militantes» y un «gran éxito», frente a la «solución personal más fácil», que era apartarse.

Como es su costumbre, se negó a desvelar cómo se desarrolló la entrevista con el presidente del Gobierno el pasado sábado, pero aseguró que la relación personal entre ambos es «extraordinaria siempre» y que «hay feeling personal, siempre lo ha habido y lo seguirá habiendo pase lo que pase».

Aparte del ejercicio democrático que en su opinión representan las primarias, también las concibe como una «oportunidad electoral para mayo del año que viene» porque va a permitir a los socialistas que los ciudadanos conozcan cuál es su proyecto. Al ser interrogado sobre si estas primarias van a ser una «campaña de imagen gratuita» contestó, tajante: «Yo no lo hubiera definido mejor».

Sobre las encuestas internas del PSOE que dan a Jiménez más posibilidades de derrotar al PP, el secretario general del PSM juzgó que son «siempre argumentos perversos», además de «coyunturales», por lo que «no pueden ser el único instrumento en la toma de decisiones».

De hecho, según Gómez, su partido «nunca toma decisiones en función de las encuestas», aunque en 1999 se dio un caso «que no salió bien» (cuando Cristina Almeida encabezó la candidatura socialista a la Comunidad de Madrid y fue derrotada por Alberto Ruiz Gallardón).

«Una decisión ética»

Sin entrar a valorar las razones por las que la ministra de Sanidad presentó el lunes su candidatura y tras manifestar su «respeto personal y político» hacia su contrincante, afirmó que él se presenta «por coherencia, por cumplimiento y palabra» y «sobre todo» como «una decisión ética».

«Me presento con la fuerza del trabajo, de tres años de un proyecto nuevo para Madrid, que no es un proyecto personal ni individual, es un proyecto colectivo», dijo el ex alcalde de Parla, quien añadió: «Me comprometí con esta federación y con los socialistas madrileños a que encabezaría el proyecto».

En este sentido, Gómez ha calado hondo entre los militantes del PSM, que ya han avalado al líder regional como su candidato. Así, un total de 106 responsables de las 146 agrupaciones socialistas de la Comunidad de Madrid, el 73 por ciento del total, han firmado un manifiesto en el que muestran su apoyo a su secretario general de cara a las elecciones primarias en lo que supone un plante a la «respuesta mediática» surgida desde Ferraz en apoyo a Trinidad Jiménez.

Por su parte, otras delegaciones, como Algete o Alcobendas, han mostrado su respaldo a la otra precandidata.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda