El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Colegio de Enfermería pide el apoyo institucional para implantar su grado

por Puri Bravo Alvarez
1 de julio de 2020
en Segovia
Imagen de archivo de las elecciones en el colegio de Enfermería. /NEREA LLORENTE

Imagen de archivo de las elecciones en el colegio de Enfermería. /NEREA LLORENTE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

El Colegio Oficial de Enfermería de Segovia pide públicamente el apoyo de las autoridades e instituciones segovianas para reclamar de manera conjunta la implantación del Grado de Enfermería en Segovia. La organización colegial que lleva años luchando para recuperar los estudios de Enfermería, no cae en desánimo y asegura que mantendrá activa la reclamación e incluso abre nuevas opciones. En un comunicado, el colectivo profesional asegura que si la Universidad de Valladolid no trae el grado a Segovia, habría que contemplar “la posibilidad de hacer un concierto con alguna otra Universidad tal y como se hizo durante el tiempo que estuvo funcionando en Segovia la Escuela de Enfermería, años en los que dependió de la Universidad Autónoma de Madrid.

El Colegio Oficial de Enfermería de Segovia lleva años insistiendo en la necesidad de volver a ofrecer en Segovia los estudios de Grado de Enfermería, de ahí que la noticia de que la Universidad de Valladolid haya descartado su implantación en el Campus segoviano haya caído como un jarro de agua fría. “En todas las instancias en donde hemos podido hemos reclamado los estudios de Grado de Enfermería, una y otra vez y, a pesar de la negativa, seguiremos insistiendo. Creemos que sería muy bueno para Segovia”.

La organización colegial no entiende que Segovia sea la única provincia en toda España que no cuente con una Facultad de Ciencias de la Salud con Grado de Enfermería ya que existen motivos suficientes para justificar su implantación. Consideran que el déficit de profesionales en Segovia es endémico y profundo y advierten de que en los próximos años entre el 45% y el 50% de los profesionales en activo en Castilla y León se jubilarán lo que supondría un problema, “ya que no hay personal suficiente para su reemplazo”, manifiestan en un escrito. A ello suman, según informan, el que los estudiantes de enfermería segovianos deben desplazarse a otras provincias para poder cursar sus estudios con el consiguiente aumento de gasto para las familias, por un lado, y la muy probable posibilidad, en su opinión, de que se queden trabajando en los lugares en donde están estudiando.

Todos estos problemas desaparecerían, a juicio del Colegio Oficial segoviano, si se implantase el Grado de Enfermería en Segovia y así se lo transmitieron, María José Uñón y María Cruz Velasco, miembros de la organización colegial, al vicerrector de la Universidad de Valladolid en la última reunión que mantuvieron, “aunque su respuesta fue poco resolutiva y nada optimista”, apuntan.

La organización colegial se pregunta por qué si hace 10 años la Junta de Castilla y León autorizó la implantación de los estudios de grado en la capital segoviana, ahora se niegan a hacerlo y más en un momento como éste, no sólo porque se necesitan enfermeras sino también porque su labor es básica dentro del sistema sanitario y así ha quedado reflejado durante la pandemia. Añaden que sería un impulso para el mercado laboral segoviano, los estudiantes de enfermería no tendrían que irse fuera a estudiar y supondría un apoyo para el sistema sanitario segoviano.

Por otra parte, desde la organización colegial de Segovia piden que no se olvide lo sucedido en los últimos meses en las residencias sociosanitarias, un tema que les preocupa y que “debe estudiarse en profundidad”, señalan en el escrito. Abogan por el papel de la enfermería en estas residencias de cara a evitar los problemas que se han producido y mejorar la atención a los pacientes.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Malas noticias para los jubilados: habrá miles que no cobren la paga extra de Navidad y este es el motivo
  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda