El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El turismo mantiene las buenas cifras en la capital en agosto

por Redacción
13 de septiembre de 2011
en Segovia
Imagen de la Calle Real

Imagen de la Calle Real

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

El Servicio Público de Empleo convoca a cerca de 900 demandantes en la jornada ‘Conexión Hostelería’

La empresa municipal de turismo Turismo de Segovia ha dado a conocer los datos relativos al turismo durante el mes de agosto de 2011 y, siguiendo la tónica del presente año, han sido unos datos “muy positivos” ya que, la suma de todos los centros municipales vinculados con el turismo es superior al mismo periodo del año pasado, en un 27,53 por ciento (11.128 consultas más, 51.543 en total).

El punto de información con más consultas ha sido el Centro de Recepción de Visitantes, con 43.979 demandas (un 28,98 por ciento más respecto al mismo mes del año pasado) y el segundo, como es habitual, el de la estación del AVE con 3.643 consultas, un 41,46 por ciento más.

El Alcázar, uno de los principales indicadores turísticos, ha registrado un incremento del 4,01 por ciento más de visitantes (60.733 frente a los 58.390 de 2010), la Puerta de San Andrés ha incrementado sus visitas en un 32,11 por ciento (de 190 a 251 visitantes) y las visitas guiadas han registrado a 1.508 personas (19,12 por ciento de incremento).

Por el contrario, respecto al mismo mes del año anterior, han tenido menos visitas la Casa Museo de Antonio Machado un -6,09 por ciento (recibiendo 1.187 visitantes frente a 1.246), el Centro Didáctico de la Judería con un descenso del 43,42 por ciento (752 frente a 1.329), o el bus turístico, un 6,69 por ciento (5.633 frente a 6.037).

Respecto a la procedencia de los visitantes, mayoritariamente han sido españoles (procedentes de las comunidades autónomas de Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana, Andalucía y Castilla y León, principalmente), con un 62,53 por ciento de los consultados frente a un 37,47 por ciento de extranjeros (Italia, EEUU, Francia, Argentina y México).

Por otra parte, según la última encuesta sobre establecimientos de turismo rural del Instituto Nacional de Estadística (INE), Segovia se mantuvo en en el mes de agosto entre las 15 provincias españolas con mayor número pernoctaciones en turismo rural, una lista en la que también aparecen otras cinco provincias de la Comunidad, Ávila, Burgos, León, Zamora y Salamanca.

En agosto, pasaron por los alojamientos de turismo rural segovianos 9.456 personas, de las que 9.128 eran españolas y solo 328 eran extranjeras. El total de pernoctaciones ascendió 18.416, por lo que la media por viajero es de 1,95 noches, la cifra más baja de las 15 primeras provincias del ranking (el primer puesto lo ocupa Santa Cruz de Tenerife, con más de seis noches por persona). En agosto, Segovia tenía 380 establecimientos de turismo rural, con 3.571 plazas y 550 empleados.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda