El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Una ruta etnobotánica por las huertas de Caballar

por Redacción
29 de junio de 2020
en Provincia de Segovia
David Martín, guiando el recorrido por Caballar. /E.A.

David Martín, guiando el recorrido por Caballar. /E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Procesión del Santo Entierro del Real Sitio de San Ildefonso, declarada de interés turístico regional

El incendio de una vivienda de San Rafael deja cuatro afectados

Torrecaballeros aprueba un presupuesto de 1,59 millones de euros para 2026

Tenada del Monte, empresa dedicada a realizar actividades en la naturaleza, reestrenó el pasado sábado su agenda de excursiones y visitas interpretativas siguiendo las normas que se han de cumplir tras el fin del estado de alarma. La localidad elegida fue Caballar.

A las nueve y media de la mañana se congregaron en la plaza del Nogal de Elías de dicho pueblo segoviano los veinte excursionistas que, dirigidos por el biólogo David Martín, pudieron comprobar y conocer la riqueza y biodiversidad botánica de esta villa debido a su red de caceras y sus fuentes manantiales.

Los asistentes pudieron conocer distintas plantas como la cola de caballo, la mosquera, los ‘pañales de la Virgen’ o lino blanco, la achicoria, el gordolobo… y sus propiedades o utilidades para la sociedad.

Martín, director de la actividad, hizo hincapié en la importancia de conservar este legado cultural debido a que puede ser de utilidad en un modelo de sociedad más sostenible medioambientalmente.

También mencionó que este tipo de actividades pueden generar actividad social y económica en el medio rural tan necesitado de estímulos para su supervivencia; así como la propuesta de siembra de plantas textiles o tintoras que pueden generar mayor valor añadido a las producciones de los agricultores como ya hacen en otros países europeos.

La visita concluyó con la visita a la iglesia parroquial de la Asunción de Nuestra Señora, uno de los ejemplos más representativos del románico segoviano.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda