El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Ayuntamiento de Segovia evalúa el coste de reabrir 46 zonas de juego

por S.G.H
24 de junio de 2020
en Segovia
5 1nerea parque san frutos
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

“En cuanto sea posible”. El concejal de Medio Ambiente, Ángel Galindo, asegura que las 57 áreas infantiles y parques biosaludables del municipio volverán a reabrir pero no se atreve a dar una fecha porque en este momento el Ayuntamiento, junto a la empresa concesionaria del servicio de limpieza, FCC, está evaluando el coste económico que supondrá hacerlo debido a las medidas establecidas por la Junta de Castilla y León, especialmente la desinfección diaria de juegos y aparatos de actividad física.

Galindo califica de “muy exigentes” las medidas incluidas en el plan de prevención y control para hacer frente a la crisis sanitaria publicado el sábado pasado en el Boletín Oficial de Castilla y León. Esta normativa motivó que el pasado lunes gran parte de la reunión del comité asesor del Plan Territorial de Protección civil de Segovia se dedicara a estudiar la manera de hacer frente a las dificultades que plantea el control de aforos, garantizar el mantenimiento de la distancia de seguridad entre los usuarios y las tareas de limpieza y desinfección diarias.

El concejal reconoce que será necesario destinar más personal y recursos para desinfectar al menos una vez al día las 46 áreas infantiles y los 14 parques biosaludables (en tres casos estas zonas comparten espacios, de ahí que en total sean 57 los puntos del municipio afectados, incluyendo los barrios incorporados y la entidad local menor de Revenga) .

“Las medidas no son fáciles de implantar de un día para otro, exigen muchos recursos y no queremos precipitarnos y abrir las áreas infantiles sin garantizar las exigencias del plan de la Junta”, afirma Galindo.

Durante esta semana se ha procedido en primer lugar a calcular en aforo de cada una de las zonas de juegos infantiles y aparatos biosaludables y, paralelamente, desde FCC se elabora un estudio sobre el personal adicional necesario, horas de trabajo a mayores, maquinaria y otros recursos destinados a la limpieza y desinfección.

Hasta ahora la concesionaria de la limpieza de la ciudad realiza labores de mantenimiento periódicas pero no diarias.

El edil advierte, por lo tanto, que desde el punto de vista administrativo los técnicos municipales y la empresa, una vez que esta última haga una propuesta económica y el equipo de Gobierno la analice, tienen que definir la fórmula para llevar a cabo la ampliación del servicio, bien un contrato menor o bien otro tipo de acuerdo.

Otro aspecto que se está teniendo en cuenta es la información a la ciudadanía, por lo que se estudia la instalación en cada área infantil de carteles indicando la normativa aplicable “y haciendo un llamamiento a la responsabilidad individual porque lo que no es posible es una vigilancia in situ las 24 horas del día”, añade el edil.

“Nos preocupa cumplir con las medidas. El riesgo cero no existe y por nuestra parte pondremos todo lo que esté a nuestro alcance pero hay que insistir a las familias, a padres, familiares o responsables porque son zonas muy proclives al contacto con elementos de juego”, argumenta. Añade que no es posible desinfectar tras cada uso ni tener a un policía o a un vigilante en las 57 zonas, aunque la Policía Local hará rondas en las que los agentes controlarán que se hace un uso adecuado.

En estudio está también la posibilidad de establecer un horario para que pueda llevarse a cabo de manera adecuada la desinfección diaria, preferentemente a primera hora de la mañana.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda