Un total de 608 trabajos se han presentado este año al Concurso de Narrativa (307) y Dibujo (301) convocado por el Centro Coordinador de Bibliotecas de la Diputación Provincial. Los ganadores fueron los siguientes: Celia Estremera (San Rafael), en Primera categoría de Narrativa; y Ángela Puente Gómez (Abades), en Segunda categoría. Marcos Herrero (Cuéllar) ganó en Primera categoría de Dibujo; Elena Gómez (San Rafael), Segunda categoría; y Esperanza García (Villacastín), Tercera categoría.
Los concursos de Dibujo y Narrativa tuvieron lugar durante el último trimestre de 2012, como viene siendo tradicional, cerrando la campaña del año. El concurso de Narrativa fue convocado bajo tema libre, y su objetivo era desarrollar un vínculo entre escritura y lectura, de manera que el niño pierda el miedo a desarrollar una idea por escrito. Por su parte, el concurso de Dibujo, que intenta que los niños plasmen gráficamente lecturas o experiencias previas, les animó a presentar trabajos relacionados con los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
El Centro Coordinador de Bibliotecas realiza también otras actividades como los Cuentacuentos, desarrollados por la compañías Tamanka, Saltatium, Teatrería y el Sombrero de la Memoria. Se trata de narraciones teatralizadas destinadas a estimular la imaginación de los niños, desarrollar capacidades esenciales o como la comunicación y el aprendizaje. También pretende acercar la lectura a través de los cuentos y procurar que se valore como una actividad entretenida, interesante y divertida. Para ello se recurre a la participación constante de los asistentes, a las canciones integradas en las historias, los ritmos corporales, los títeres, etc.
Los talleres de lectura son otra de las actividades. Desarrollados por Oletui, el proyecto Colorea letras surge como complemento a los cuentacuentos. Además de desarrollar el placer de la lectura, tienen como objetivo potenciar en el niño el uso creativo del lenguaje, favorecer la plena y correcta adquisición del lenguaje, así como ampliar su vocabulario y mejorar tanto la pronunciación como la sintaxis.
El Centro Coordinador de Bibliotecas, a la vez que surte a las bibliotecas de los materiales bibliográficos y audiovisuales más actuales, está procediendo a la informatización progresiva de las bibliotecas de la provincia y ha posibilitado que, desde la I Campaña de Animación a la Lectura celebrada en 2005, se conviertan en centros de la vida cultural de cada localidad.
Las bibliotecas públicas son centros vivos de difusión cultural y en muchos casos los únicos lugares de reunión y centros culturales accesibles a los niños, de manera que ofrecen una programación que no sería posible realizar en ningún otro espacio.
