La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Segovia, Clara Luquero, salió ayer al paso de las declaraciones realizadas en los últimos días contra el equipo de Gobierno desde la plataforma Salvemos Horizonte Cultural, para reiterar que la postura del Ayuntamiento no varía, y que el municipio ha aportado en los últimos siete años más de 400.000 euros a la asociación.
Luquero destacó que el Ayuntamiento de Segovia es la institución “que más ha colaborado con Horizonte Cultural, colaboración que no sólo ha sido moral y logística, sino que se ha traducido en partidas que en los últimos siete años suman 406.486,19 euros”. “El Ayuntamiento apoya a Horizonte y de todas las instituciones segovianas es la que ha materializado un mayor compromiso en los últimos años”, insistió.
La concejala añadió que el Ayuntamiento ofrece este año a Horizonte 36.000 euros, “una reducción sobre los 43.000 del año pasado mucho menor que la que hemos aplicado a otros colectivos”, matizando que 6.000 son para el taller de fotografía de la asociación y los 30.000 restantes para subvencionar el transporte a los universitarios censados en Segovia capital.
El destino de esos 30.000 euros parece ser el mayor escollo entre Horizonte y el Ayuntamiento, pero la concejala insistió en que el Ayuntamiento de Segovia se debe “a los ciudadanos censados en Segovia y que paga aquí sus impuestos; en un momento en que las circunstancias económicas son complicadas, el ciudadano no entendería que se dedique dinero a personas censadas en otras localidades” e invitó a Horizonte, “si quiere dar el mismo trato a todos sus socios, a que dedique la subvención de la Diputación a ayudar a los estudiantes de la provincia”.
La concejala de Cultura quiso transmitir un mensaje de tranquilidad a los universitarios de la capital, afirmando que si finalmente no se firma el convenio con Horizonte “será el Ayuntamiento quien gestione directamente estas ayudas”, para que los estudiantes no pierdan esas cantidades.
Clara Luquero sostuvo, en torno al plazo que el Ayuntamiento ha dado a Horizonte para la firma del convenio, que concluye el 30 de abril, que la asociación dispone del borrador del convenio desde el pasado 16 de febrero, y el Ayuntamiento “tiene que fijar una fecha; la firma no se puede demorar indefinidamente, porque el Ayuntamiento tiene que ejecutar sus Presupuestos”.
La concejala de Cultura, que matizó que el alcalde y ella misma han mantenido tres reuniones con representantes de Horizonte, además de múltiples contactos telefónicos, sin resultado, concluyó señalando que el Ayuntamiento está tratando a Horizonte “como el colectivo que cultural y sobre todo socialmente ha sido en Segovia, durante muchos años en que gestionaban directamente el transporte y llevaban a cientos de alumnos segovianos a las universidades madrileñas”.