El Hospital Recoletas Segovia está adoptando una serie de medidas para mejorar la atención de sus pacientes antes la nueva situación derivada de la pandemia por el Covid-19. Concretamente, ha realizado una profunda transformación de algunas de sus instalaciones y está implementando nuevos protocolos de actuación tanto para pacientes como para el propio personal del centro.
El objetivo es cumplir con las medidas higiénicas y de distanciamiento social que requiere el nuevo escenario y convertir al centro en un espacio seguro y libre de coronavirus.
En cuanto a la adecuación de las instalaciones, se ha establecido un doble circuito en el servicio de Urgencias, uno general para la atención de todo tipo de patologías, y otro de aislamiento para pacientes con sintomatología compatible.
También, se ha ampliado la zona de consultas externas con dos salas de espera más para evitar aglomeraciones y reducir las esperas; y se ha acondicionado una zona de consultas externas de Pediatría en la planta baja, separada del resto de consultas y con sala de espera independiente.
El Hospital de Día también se ha reubicado para ofrecer a los pacientes oncológicos las garantías de aislamiento frente al virus. Asimismo, cualquier paciente que requiera ingreso hospitalario permanecerá aislado en una habitación hasta la confirmación del resultado de la prueba PCR.
Por otro lado, para un mejor flujo de pacientes se ha habilitado una nueva entrada a través del patio adyacente a la calle Doctor Velasco para acceder a las consultas de la primera planta y de la zona nueva de la baja, a Rehabilitación, Laboratorio y Radiología. Y se ha instalado una rampa para facilitar el acceso de personas con movilidad reducida y una nueva admisión.
Respecto al establecimiento de medidas higiénicas, el centro pone a disposición de los pacientes dispensadores de gel hidroalcohólico en todas sus instalaciones y se les ofrece mascarilla quirúrgica. Además, se instalarán equipos de purificación del aire para eliminar patógenos en el ambiente, sobre todo, en aquellas zonas donde se acumulan un mayor número de usuarios.
Para ofrecer una mejor atención y cumplir con el distanciamiento social, se han modificado las agendas de los especialistas, de modo que hay más tiempo entre pacientes y se evitan aglomeraciones. El acompañamiento de los pacientes en las habitaciones está restringido a una única persona y en el caso de las consultas el paciente solo podrá acudir acompañado si es menor de edad o presenta movilidad reducida.
