La Gimnástica Segoviana celebrará las elecciones a la presidencia el próximo 12 de julio, domingo, tal y como se establece en el calendario electoral que el club ha emitido para general conocimiento de sus socios, que por culpa de la crisis sanitaria tendrán que escoger a su presidente en una votación abierta, y no en asamblea.
El pasado viernes terminó sin reclamaciones el plazo para evidenciar errores en el reglamento y en el calendario electoral provisional, que en la jornada del lunes se elevó a definitivo, y será hoy cuando se publique tanto en la sede del club como en su página web el censo provisional de socios, abriendo el plazo de tres días para presentar las posibles reclamaciones.
No será hasta el lunes que viene cuando se publicará el censo definitivo, y con él se abra el plazo de presentación de candidaturas a la presidencia del club. Los interesados tendrán hasta el 25 de junio para presentar esa candidatura en la sede del club.
Socios mayores de edad
Tal y como establece el reglamento electoral, “la candidatura deberá presentarse de manera física en la sede del club, (horario de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 horas) mediante modelo oficial habilitado a tal efecto, que estará disponible en la misma sede. Deberá indicarse la persona candidata a la presidencia e indicarse su D.N.I. y número de socio”.
Serán elegibles como presidentes del club todos aquellos socios de número mayores de edad, con un mínimo de un año de pertenencia en la institución en la fecha de convocatoria del proceso electoral, tal y como refrendaron los socios en una de las últimas asambleas de la Segoviana.
En el caso de que solamente se presentara una candidatura y no hubiera reclamaciones a la misma, la Junta Electoral proclamaría al candidato como presidente del club, decisión que quedará refrendada en la siguiente asamblea de la entidad, a celebrar cuando lo permitan las autoridades sanitarias.
Si, como se teme, no se presentaran candidaturas, la Junta Gestora presidida por Agustín permanecería al frente de la Segoviana durante un período de transición que duraría entre seis meses y un año, tiempo en el que obligatoriamente se deberían convocar unas segundas elecciones a la presidencia.
Ramsés: “Este play off es el antifútbol”
La plantilla de la Gimnástica Segoviana, reforzada con varios de los futbolistas punteros del conjunto juvenil, comenzó su segunda semana de entrenamiento después de unos primeros días en los que primó más la toma de contacto con el terreno de juego después de tres meses de parón, y con una buena carga física que se incrementará con el paso de los días.
La mejor de las noticias en el plantel es la ausencia de lesionados, ya que el trabajo realizado por los futbolistas en estos meses de confinamiento fue más que suficiente para que casi todos llegaran en el peso establecido. Para Ramsés “la semana que empieza intentaremos dar un paso adelante, siempre dentro de lo que nos marca la normativa, y que los jugadores comiencen a tener un poco de interacción. Confiamos en que en estos días en los que se aumentará la carga de trabajo no tengamos lesiones”.
La dificultad de realizar una pretemporada para disputar un solo partido, o dos si se supera la semifinal del play off, recibe un duro calificativo por parte del segundo entrenador de la Segoviana, “porque esto es el antifútbol. Después de tres meses sin entrenar no te permiten siquiera hacer partidos amistosos. Es surrealista, pero es lo que hay”.
Dentro de las enormes dificultades con las que se encuentra el jugador a la hora de volver a coger los automatismos después de tres meses sin entrenar, el segundo entrenador de la Segoviana considera que el equipo azulgrana tiene una ventaja “como es que llevamos dos años entrenando prácticamente con el mismo grupo de futbolistas. Confiamos en esa baza de cara a un partido frente a la Arandina en el que no tienes margen de error, pero en el que tenemos la ventaja de que nos valen dos de los tres resultados posibles. Hay que saber manejar eso para que se convierta en un aliciente”.
