El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Más del 60% de los alumnos segovianos cursan la asignatura de Religión

por FDESCALZO
13 de junio de 2020
en Segovia
4 1nerea estudiantes
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

Un total de 11.755 alumnos, el 63,8% del total, cursan la asignatura de religión y moral católica en los centros públicos y concertados de Segovia.

En concreto, son 8.825 alumnos en la escuela pública (cerca del 60% del total) y 2.930 en la concertada. Son datos que aporta la Delegación de Enseñanza de la Diócesis y recogidos de los centros públicos y concertados de la provincia. En toda Castilla y León, son cerca de 195.000 alumnos los que eligen esta asignatura, es decir, un 72.1% del alumnado entre Infantil y primero de Bachillerato.

Por otro lado, solo en la red de centros públicos de la provincia de Segovia hay un total de 56 profesores que imparten la asignatura de Religión y Moral Católica, que han accedido a su plaza por reunir las condiciones académicas y legales establecidas en los acuerdos Iglesia-Estado. Además, hay que añadir los 32 docentes que imparten esta materia, junto con otras asignaturas, en los centros concertados. En el conjunto de la región, son 640 los profesores dedicados, en exclusiva, a la impartición de esta asignatura.  Todos los centros de Castilla y León están obligados a ofrecer a los padres la posibilidad de inscribir a sus hijos en la asignatura de Religión, siendo la confesional católica la que resulta mayoritariamente elegida, pero existiendo la posibilidad de optar por otras religiones que tienen convenios con el Estado. Es por tanto de libre elección para las familias, pero de obligada oferta para los centros, que deben hacer visible la posibilidad de optar por esta asignatura en los modelos de matriculación.

Los datos de la encuesta realizada por las diócesis de Castilla y León demuestran la extraordinaria salud de una asignatura que por desgracia se ve sometida con cada cambio de gobierno al debate político, pero que permanece en la práctica escolar muy activa porque las familias siguen demandándola cada año.

Las delegaciones de enseñanza han promovido un movimiento en redes denominado #ReliEsMas. Los más de 100.000 impactos den las dos últimas convocatorias han expresado el deseo de que esta asignatura sea contemplada en la próxima Ley en línea con los modelos educativos europeos, disfrutando de una carga lectiva suficiente, con alternativa curricular para los que no la elijan y con plena evaluabilidad académica

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda