Marcos Rodríguez, Nuria Fernández y Javier Hernanz, miembros del grupo de oposición del Partido Popular en el Ayuntamiento de Cuéllar, han respondido a las declaraciones de Izquierda Unida Castilla y León, que a su vez salió en defensa de la concejal cuellarana Lucía Arranz. Ante los ataques por un controvertido tuit de carácter antitaurino, el grupo a nivel regional manifestó su defensa y acusó de “campaña de acoso y derribo por ser mujer, joven y estar suficientemente preparada”.Los ediles del Partido Popular han querido aclarar que ninguna de estas tres cuestiones han motivado ningún ataque. Aseguran que su labor como oposición es controlar y valorar las actuaciones del equipo de Gobierno y reiteran que se está coartando su tarea; al hilo de esto, Nuria Fernández mostró su “enfado y sorpresa como mujer”. “Me siento avergonzada por su actitud, tengo muy presente la sororidad y no entiendo que IU utilice el hecho de ser mujer para defenderse de las críticas de la oposición y de los vecinos, que en ningún caso están dirigidas por el género que ella ostenta, ni por su edad, solo por su labor de concejal de este Ayuntamiento”, comentó Fernández.
La portavoz popular ha realizado un repaso de las últimas actuaciones de la concejal Arranz, como la licitación del pliego de limpieza de los centros escolares. Recuerda la portavoz popular que a Arranz, “su incompetencia no la permitió llegar a tiempo, y la adjudicación de los contratos y centros municipales no se adjudicó hasta un mes más tarde”, ha insistido. Otro de los temas valorados por la portavoz popular es la reciente municipalización del albergue; no trató el hecho en sí de la municipalización, pero sí en el trabajo de análisis de cuentas, en las que volvió a repetir que faltan “partidas muy importantes”. Hablan también de la reserva de una sola plaza para trabajar los 365 días y las 24 del días, con un salario “ridículo para lo que tiene que hacer”. Solicitaron “las cuentas bien hechas, y no llegaron”, comenta Fernández.
Al igual que con este, el tema de la municipalización de las piscinas deja insatisfechos a los populares. “Pensamos que se iba a esmerar más, al estudio le faltan partidas de funcionamiento como calefacción para una piscina climatizada”, comentó la edil. Afirman que sin esta partida, sin el IBI y otras no contempladas, “se están escondiendo alrededor de 100.000 euros”, explicó. Acusan a Lucía Arranz de no ser “lo suficientemente rigurosa en la actuación de la municipalización de cualquiera de los dos servicios”. Aprovecha este tema para volver a pedir aclaraciones sobre los métodos de contratación “de los que anteriormente acusaban al Ayuntamiento”; “cada vez que aparecía la ocasión nos recoradaba que los contratos del PP los hacíamos de forma ilegal, de la misma manera que los está haciendo ella actualmente, como demostramos en el último pleno”, explicó Fernández. Comentó que, a veces, hay que utilizar métodos de contrato que no son las más idóneas, pero no por eso son ilegales”.
Tras el repaso de acciones, los populares determinan que la gestión de la concejal Arranz no está siendo buena, “gestión que está bien pagada, recordamos que recibe 30.000 euros anuales en catorce pagas; por ese dinero, bien podía haber realizado estudios económicos más serios, si es que realmente es tan competente como nos anuncian y defienden desde IU”, concluye la edil popular.
EL POLÉMICO TUIT
Nuria Fernández sacó a la luz declaraciones de la concejal Arranz en su cuenta de Twitter sobre ataques verbales de vecinos, además del polémico tuit antitaurino. “Tiene la mala costumbre de poner estas cosas en su cuenta y decir que es privada, pero pone en su perfil concejala de Personal; considero que ya estás hablando de que eres un personaje público”, explica. Fernández animó a que sea “más comedida en sus palabras si está pidiendo respeto”, reiteró. Aseveró que su tarea como oposición es decirlo lo que hace bien y mal en la gestión, y que debe aceptar estos análisis, porque si no, “quizá no esté preparada para este puesto”. “No utilice el victimismo, problemas tan serios como la discriminación de sexo cuando no lo está sufriendo, faltan al respeto a muchas personas que sí están sufriendo esto”.
Fue su compañero popular Javier Hernanz el encargado de volver a pedir la dimisión de la concejal Lucía Arranz tras volver a aclarar que no existe discriminación alguna por sexo o edad. Recordó que en el pasado pleno se le pidieron explicaciones sobre las declaraciones “para después valorarlas, pero no tuvimos oportunidad, porque se escondió detrás del alcalde, que respondió por ella, y ahora sale IU”. Hernanz insistió en que solo se pide que se aclaren las declaraciones y tachó de “desafortunadas” las declaraciones de IU.
Ante el tuit que sigue generando controversia, el concejal explicó que hay un sistema “maravilloso, que es desdecirse, pedir disculpas y retirarlo”; “está suficientemente preparada para no contestar públicamente a otro concejal que la está preguntando, no atacando”, reiteró. Justifica la petición de dimisión de la edil “como no puede ser de otra manera ante una concejal que no da la cara y a la que el alcalde insiste en proteger no sé de qué”. Hernanz pidió de nuevo la dimisión de manera concisa: “esta señora tiene que dimitir, mañana es tarde, y no por ser mujer ni joven, si no por estar preparada para algo que no es estar en el Ayuntamiento de Cuéllar”, concluyó el concejal en rueda de prensa junto a sus compañeros de partido a nivel local.
