IE University regresará de lleno a la actividad el próximo mes de julio tras el cierre decretado por el estado de alarma. De este modo ha anunciado sus planes para abrir el campus el próximo mes, en cuanto tenga autorización.
La empresa se anticipó al inicio de la crisis sanitaria para formar exclusivamente online a los alumnos en todos los programas. Ahora, se anticipa de nuevo al confirmar sus planes de reapertura del campus en verano con todos los protocolos sanitarios, académicos, tecnológicos y logísticos necesarios. La institución planea iniciar el próximo curso académico con normalidad.
El top management de IE University ha presentado su apuesta estratégica por el ‘liquid learning’, un modelo de formación único en el mundo que supone una transformación de la experiencia educativa. En la presentación participaron más de 1.000 profesores y miembros de la institución, conectados desde 32 países a WOW Room, el aula del futuro de IE University. La institución pondrá en marcha este modelo de educación líquida en septiembre en todos los programas de grado, postgrado y executive education.
Los programas contarán con un diseño innovador que integrará sesiones presenciales en el campus para los alumnos de 140 países de IE University. También habrá sesiones híbridas con alumnos presenciales en clase y alumnos conectados online a las aulas en directo con la misma experiencia inmersiva. Y habrá sesiones asíncronas que permitirán desarrollar el trabajo individual con el apoyo de los profesores.
A LA VANGUARDIA
Este formato aportará flexibilidad a los alumnos y reforzará un aprendizaje activo y personalizado, orientado a la resolución de los problemas reales del mundo. IE University ha rediseñado todos los cursos con nuevas metodologías, contenidos y materiales académicos para adaptarlos a este nuevo modelo de educación líquida. La institución trabaja, además, para rediseñar las instalaciones y dotar las aulas con soluciones tecnológicas para potenciar la interacción.
IE University cuenta con 20 años de experiencia en formación online. La institución fue pionera en Europa cuando puso en marcha los primeros Masters Online y cuenta con espacios únicos de formación como WOW Room, el aula del futuro a la que alumnos de todo el mundo se conectan para seguir sus programas. La calidad de los programas online de la institución cuenta con el reconocimiento de medios internacionales como QS y Financial Times que consideran IE University la 1ª y 2ª mejor universidad del mundo en sus rankings anuales Online MBA. IE University se anticipó al inicio de la crisis para formar a sus alumnos exclusivamente online y desde el pasado mes de marzo ha impartido 12.000 sesiones online en todos los programas de la institución.
Diego del Alcázar Silvela, fundador de IE University, destacó: “Nada puede parar a quienes, como vosotros, sólo dan un paso atrás para tomar impulso. Nos habéis demostrado vuestra capacidad de innovación, emprendimiento y búsqueda de nuevas maneras de hacer las cosas. No tenemos todas las respuestas pero este mundo que ha cambiado nuestra manera de vivir y nuestros sistemas de relaciones ha confirmado vuestra capacidad para analizar cada reto y proporcionar la mejor solución”.
Diego del Alcázar Benjumea, vicepresidente de IE, señaló que “el cambio supone un desafío y además es una enorme fuente de oportunidades para nuestra sociedad”. “Mirando hacia delante, vemos dos fuerzas principales de cambio: la disrupción tecnológica y social, y el reto del progreso sostenible”, añadió. Del Alcázar Benjumea presentó además el manifiesto de la institución basado en cuatro pilares: educación, investigación, innovación y el valor de las personas. El vicepresidente de IE University destacó el propósito de la institución de fomentar el cambio positivo a través de la educación, la investigación y la innovación; la importancia de las personas, como principal activo de la organización; el poder de la innovación que inspira cada proyecto estratégico; y el conocimiento que genera el ecosistema académico de IE University en la intersección de la tecnología, la empresa y la sociedad.
