El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los trabajadores de los comedores escolares se sienten abandonados

por Juana Hita Barrenechea
31 de mayo de 2020
en Segovia
Una trabajadora preparando la comida en un centro escolar de la provincia. /KAMARERO

Una trabajadora preparando la comida en un centro escolar de la provincia. /KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

Los trabajadores de los servicios de comedores escolares de la provincia, más de 300, al igual que en el resto de la Comunidad, se sienten abandonados por la administración y por las empresas adjudicatarias desde que comenzara la crisis del coronavirus y el 13 de marzo fueran suspendidos los servicios.

La concesión del servicio de comedor escolar de la provincia está adjudicado por parte de la Junta de Castilla y León a dos empresas: Aramar y la UTE Serunión Grupo Lince Asprona. Alicia González, empleada en un colegio de Segovia y delegada sindical de UGT, explica que, ante el cierre de los colegios, las empresas comunicaron a los trabajadores el viernes 13 de marzo que el lunes 16 no acudieran a su puesto de trabajo. Inmediatamente el sindicato solicitó a las empresas, por un lado, y a la autoridad laboral encargada de conceder los Ertes, por otro, a tener en cuenta que había que dar cumplimiento del artículo 34 del Real Decreto Ley del 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del Covid-19. Este artículo establece que si la ejecución de un contrato quedara en suspenso, la entidad adjudicadora, en este caso la Junta, “deberá abonar al contratista los daños y perjuicios sufridos durante el periodo de suspensión”, entre los que se encuentran los daños salariales, con el fin de que las empresas no tuvieran que solicitar Ertes y quedar los trabajadores amparados.

Finalmente, según manifiesta Alicia González, la Junta comunicño pasados unos días que no es factible cumplir ese artículo 34 con las empresas afectadas hasta que no se renueve el servicio y se abonen daños y perjuicios. Ante esta respuesta, las empresas deciden iniciar los Ertes por fuerza mayor.

Desde UGT informan que “la autoridad laboral no da de paso los Ertes, en unos casos, por encontrarse bajo las condiciones de contratos suspendidos y no dar lugar a expedientes de regulación, y en otros casos sí son dados de paso por silencio administrativo, con todas las consecuencias legales que conlleven en el momento de su revisión”.

Toda esta situación ha provocado que algunos trabajadores lleven sin cobrar su sueldo desde el 13 de marzo, y hay que tener en cuenta, como subraya Alicia González, que los sueldos medios de estos trabajadores son de 1.000 euros, siendo  esta aportación económica algo esencial para su supervivencia y en muchos casos el único sustento familiar.

Este colectivo demanda a la administración autonómica que cumpla con lo establecido en el artículo 34 del Real Decreto Ley y a las empresas que les abonen sus salarios.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda