El pasado jueves tuvo lugaar el pleno ordinario del mes de mayo y uno de los temas tratados por el grupo de oposición del PP fue el del estado de la vegetación en todo el municipio. “En mi vida he visto el pueblo así”, comenzó la portavoz, Nuria Fernández. Analizó el estado de lugares como los polígonos, “en los que las empresas han tenido que sacar a los trabajadores a limpiar porque no se ven las aceras”, comentó. La portavoz popular habló de que este no es un problema estético, sino sanitario, porque atrae a insectos, roedores, y pasado este tiempo cuando se seque la vegetación, es caldo de cultivo para incendios. Además, en este momento de desinfecciones, la concejal dudó de su efectividad entre tantas hierbas. Según Fernández, la primavera de este año ha ganado terreno a los operarios municipales e instó así al alcalde a “tomar nota de todo lo que está haciendo este año y ponga remedio en 2021”. .
El edil de Medio Ambiente, Tomás Marcos, dio contestación al ruego formulado por el PP y recordó que la primera semana de gobierno se eliminó el uso de glifosato, “un herbicida que es veneno y que anteriormente se usaba sin previo aviso, sin anunciar lo perjudicial que es”. El edil recordó que durante dos semanas de estado de alarma los operarios de servicios municipales estuvieron al mínimo y centrados en trabajos de desinfección. “Cada vez somos más exigentes con las hierbas, hay que ver todo desde un punto de vista más positivo y que no nos moleste todo”, comentó el edil en relación con las quejas que se le trasladaron al respecto, y alabando en todo momento “una primavera excepcional”. Tambiénrecordó que recientemente se han contratado cinco personas de las cuales tres se están dedicando ya a desbrozar partes del pueblo; “llegaremos a todos lados, hacemos lo que podemos con los recursos que hay”.
Nuria Fernández insistió en el estado de plazas y calles, “vergonzoso”, como la explanada del Castillo o el Parque de la Huerta del Duque, “selvático”. El edil de Medio Ambiente asevero que nos volvemos “demasiado exigentes e imperiosos”. Avanzado el pleno, fue el concejal de Ciudadanos, David de las Heras, el que reformuló la petición de cuidado del entorno, conocedor de cómo tratar el tema de la vegetación como antiguo trabajador de servicios en el Ayuntamiento. El alcalde de la villa, Carlos Fraile, cerró el debate explicando que de momento se está trabajando sin descanso para “no ir a lo fácil, que sería rociar todo con herbicida y mirar para otro lado en cuestión sanitaria”. n
