El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las bicicletas podrán circular por las aceras de tres metros

por Redacción
19 de febrero de 2011
en Nacional
Un ciclista

Un ciclista

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

En estos tiempos donde la contaminación y la polución en las urbes están causando estragos en la sociedad, parece que Tráfico ha tomado conciencia y tiene la intención de dar a las bicis un trato distintivo, de modo que este vehículo y el peatón «pasen a ser los protagonistas y el coche quede en un segundo plano». La Dirección General de Tráfico (DGT) incluirá por primera vez a los velocípedos en el Reglamento General de Circulación, que se modificará este mismo año, con el objetivo de que este medio de transporte pase de «alternativo» a «preferente». Así, una vez que entre en vigor la reforma, los vehículos beneficiosos con la naturaleza podrán circular por el centro de la calzada -y no por la derecha- en las llamadas zonas 30: calles en las que la velocidad máxima se fijará en los 30 kilómetros por hora, un límite que se hará visible mediante marcas en el asfalto o con un estrechamiento en el comienzo de esas vías.

Hasta ahora, las bicicletas estaban «marginadas», ya que debían discurrir obligatoriamente por la derecha, señaló el subdirector de Normativa de Tráfico, Ramón Ledesma. La variación de la ley también dejará abierta la posibilidad de que los ayuntamientos permitan el tránsito de estos vehículos sin motor en el sentido contrario a la marcha del resto, algo que actualmente está prohibido.

La modificación del Reglamento establecerá, además, unos mínimos para que los municipios regulen en sus ordenanzas la circulación de las bicicletas por las aceras, de modo que esté permitida si tienen más de tres metros de ancho y siempre que el piloto no se acerque a menos de un metro de las fachadas de los edificios. La normativa prohíbe ahora que estos vehículos discurran por los pavimentos, pero los Consistorios han ido estableciendo ordenanzas municipales que de alguna forma «burlan» el Reglamento porque, según Ledesma, «tienen que cubrir unas necesidades con la bici».

La nueva normativa incluirá, asimismo, la prohibición de que los conductores de motocicletas y ciclomotores circulen con los llamados cascos quitamultas, que no cubren la barbilla y son similares a los utilizados en hípica, que no estaban homologados. «No son seguros para el conductor, no sirven para proteger ante una caída», apuntó Ledesma.

Por otra parte, otro de los 12 propósitos marcados es la creación de un Observatorio para la movilidad urbana, un centro de referencia que elabore recomendaciones y extienda buenas prácticas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda