El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Pompeyo se jubila

por Redacción
4 de abril de 2011
en Segovia
El historiador del arte Pompeyo Martín

El historiador del arte Pompeyo Martín

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia y San Bartolomé de Tirajana celebran tres décadas de hermandad

Vibración, emoción y tradición: una noche de carácter en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

“Pompeyo se jubila hoy”. Una frase que recorrió todas las dependencias de la Diputación Provincial de Segovia en la mañana del pasado viernes, 31 de marzo. Ese día, a la hora de comer, compañeros y amigos le tributaron un homenaje en el restaurante ubicado en San Antonio el Real.

En efecto, Pompeyo Martín se jubilaba. Y en su voz se notaba cierto nerviosismo. “Me he hecho un hombre en esta casa”, afirmaba él, nostálgico. Hacía cuentas de cuándo comenzó a trabajar allí, pero no lo recordaba con exactitud. “Hace 43 ó 44 años”, estimaba. Sí sabía que entró en la Diputación tras superar unas oposiciones de auxiliar, y que desde aquella lejana fecha fue ascendiendo progresivamente de categoría hasta llegar a la biblioteca, “que era donde yo quería realmente estar”, y en la que llegó a ejercer de director.

En su juventud, supo compatibilizar su trabajo en la Diputación con el estudio de Filosofía y Letras, en la especialidad de Arte. Y, una vez licenciado, empezó a investigar sobre uno de sus temas preferidos, el Real Sitio de San Ildefonso, al que tuvo afición desde muy niño, cuando le regalaron la mítica guía de Joaquín María de Castellarnau, que le cautivó. Ahora, él puede enorgullecerse de haber firmado las principales guías turísticas de San Ildefonso, así como de obras imprescindibles para entender el Real Sitio, como “Pintura en las bóvedas del Palacio Real de San Ildefonso” (1989) y “Los Trastámara y los Borbones en el Real Sitio de San Ildefonso” (2003).

De su tarea en la Diputación, dice estar “especialmente satisfecho” de su trabajo como conservador. En su larga etapa como responsable de ese departamento se recuperaron numerosas obras de arte, hoy requeridas por organizadores de relevantes exposiciones. “Contribuimos a que un patrimonio que estaba prácticamente olvidado no se perdiera”, señala. El paradigma es una obra de Berruguete, propiedad de la Diputación, que ya ha recorrido España, de exposición en exposición. Fruto de su labor de conservador, publicó, en 1994, “Catálogo – inventario de las obras artísticas de la Diputación de Segovia”.

En los últimos años, su responsabilidad como director del Centro Coordinador de Bibliotecas le ha tenido ocupado la mayor parte del tiempo, ya que prácticamente ha visto nacer y crecer las 19 bibliotecas existentes en la provincia y el servicio de ‘bibliobuses’. No obstante, a pesar de ello ha sacado tiempo para investigar. Así, su última gran obra, todavía reciente, ha sido “Segovia modelada en luz: Pintores del paisaje en el Palacio de Quintanar. 1950 – 2007” (2010), donde realiza un inventario de las obras realizadas por los llamados “pintores pensionados”.

Ahora, Pompeyo dice “estar aterrizando” en su jubilación. No sabe a ciencia cierta en qué invertirá la mayor parte de su tiempo, aunque sí cree que seguirá investigando en los archivos y que, posiblemente acentúe su perfil más social, “tal vez colaborando en una ONG”. “Tengo claro que no me quiero quedar en casa; aquí los archivos son un filón, hay documentación para todos, así que a partir de ahora se abren muchas vías”, señala.

Que usted disfrute su jubilación, Pompeyo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda