El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El cambio climático extinguirá o desplazará a 91 especies animales

por Redacción
2 de mayo de 2011
en Castilla y León
Pollos de halcón peregrino en Salamanca. / Ical

Pollos de halcón peregrino en Salamanca. / Ical

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

El cambio climático podría causar en este siglo la extinción o desplazamiento de hasta 91 especies en Castilla y León, de las que principalmente se verían afectadas las aves rapaces. Sin embargo, animales como el zorro y el conejo aprovecharán la situación climática provocada por el aumento de emisiones para extenderse por el territorio regional y alcanzar zonas de la Comunidad en los que en estos momentos no se encuentran.

Así lo recoge el informe ‘Impactos, vulnerabilidad y adaptación al cambio climático de la biodiversidad española’, elaborado por el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM), el Museo Nacional de Ciencias Naturales, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Extremadura, que sitúa hasta 91 especies animales y cuatro vegetales (arbustos) entre las que corren más peligro en este siglo. De ellas, verán reducido su territorio aves tan tradicionales en la región como la cigüeña blanca, rapaces como el buitre leonado, las águilas imperial y real, el halcón peregrino, los milanos real y negro y el alimoche, pero también un mamífero, el lince ibérico, que en la región pervive únicamente en la Sierra de Gata.

El informe sitúa en nivel rojo (pérdida o desplazamiento de más del 70 por ciento de área potencial en el futuro) para los próximos años a 56 aves, de las que una parte importante son rapaces, así como una quincena de mamíferos (con varios roedores y mustélidos), once anfibios (algunas especies de sapos) y nueve reptiles (lagartijas y culebras). Pero es que además, en naranja (pérdidas o desplazamientos de entre el 30 y el 70%) figuran el urogallo, la perdiz pardilla y el petirrojo, así como el popular lobo (que podría desaparecer de algunas zonas de la meseta castellana), el oso pardo y el gato montés.

Además de las aves mencionadas, bien conocidas por la población castellana y leonesa, el cambio climático podría afectar a otras con un importante papel en la biodiversidad de la Comunidad, tales como la chocha perdiz, la lechuza común, el autillo europeo, el búho real, el chotacabras europeo y el cuellirrojo, el avión zapador, el colirrojo real, los diferentes tipos de curruca y el zarcero común, entre otros.

Desde el CSIC se recomienda una serie de acciones genéricas que facilite la estabilidad de estos animales y se evite su posible desaparición. Así, aconsejan a las administraciones competentes favorecer la permeabilidad y conectividad, así como mayor protección jurídica y el desarrollo de medidas para la conservación in situ.

Por lo que respecta a la flora, el informe no sitúa en Castilla y León a ningún árbol en peligro crítico. De hecho, podría darse la circunstancia de que la Comunidad albergara en un futuro especies arbóreas que ahora se dan en el sur peninsular, que por motivos climáticos se desplazaran hacia el norte, como el alcornoque.

En España, sí se producirá una reducción especialmente preocupante en el caso de algunas formaciones forestales como el pinsapo, el abeto común, la carrasca, el alcornoque y el roble albar (presente en algunas de la Montaña leonesa y palentina). El cambio climático afecta de forma significativa al 20 por ciento de las especies forestales. De hecho, la mitad de las catalogadas evoluciona hacia una situación crítica, con muy alto riesgo de desaparición pasada la mitad del siglo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda