Ayer jueves se concentraron en las puertas de los distintos centros de salud y del Hospital General de Segovia los sanitarios para recordar a sus compañeros fallecidos por Covid-19 en estas últimas semanas.
De este modo, decenas de médicos guardaron dos minutos de silencio a las puertas de los centros de trabajo, secundando la convocatoria del Foro de la Profesión Médica, a iniciativa de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), cuyo presidente en Segovia, Miguel Marina, dijo que fue un homenaje espontáneo, y agradeció la gran respuesta de todos los sanitarios de la provincia, puesto que únicamente no participaron aquellos que no pudieron abandonar su tarea en ese momento. También secundó la iniciativa el Colegio de Médicos de Segovia, cuyo presidente, Enrique Guilabert, recordó que los centros de salud de la provincia también se sumaron a esta emotiva iniciativa.
La concentración más multitudinaria tuvo lugar en el Hospital de Segovia, lógicamente, donde a pesar de la lluvia caída, se sumaron muchos sanitarios al llamamiento, que se dio a conocer tan solo unas horas antes.
Segovia secundó así la convocatoria nacional de homenaje al medio centenar de compañeros que «han perdido la vida por responsabilidad con su vocación, por poner la seguridad y salud de los pacientes por encima de la suya propia en medio de esta pandemia de coronavirus».





Concentración en Cuéllar
Miles de médicos guardaron los dos minutos de silencio al mediodía a las puertas de los centros de trabajo en todas las comunidades autónomas, secundando la convocatoria del Foro de la Profesión Médica, a iniciativa de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), que también ha lanzado un vídeo por redes sociales con las etiquetas #HomenajeSanitario #NiUnFacultativoMenos.
«Queremos rendir un homenaje a todos los que habéis entregado vuestra vida, os llevaremos en el corazón. Vuestra fuerza se mantendrá presente y vuestra luz iluminará nuestro camino», indican los facultativos a sus compañeros en el vídeo.
«Este momento en el tiempo, lo hemos compartido con los mejores compañeros de vida, amigos de profesión. El camino está siendo duro, nuestra impotencia y dolor se convierten en llanto», añade este homenaje a los médicos fallecidos, que concluye: «Os recordamos ahora y siempre, gracias».
En el marco de esta iniciativa anunciada por el Foro, integrado por los colegios de médicos, las sociedades científicas y los sindicatos médicos, los compañeros de los fallecidos, además de lucir un crespón negro, están compartiendo sus recuerdos y lanzando por redes sociales mensajes de ánimo y reconocimiento para ellos y sus familias.
Los fallecidos son profesionales de todas las especialidades, especialmente de Atención Primaria y Urgencias. El número de profesionales sanitarios que han dado positivo alcanzan los 48.860, según los últimos datos facilitados ayer por el Ministerio de Sanidad.

