La noche del pasado lunes tuvo lugar una de las varias reuniones que ya se han mantenido y se van a mantener entre empresarios y Ayuntamiento de la localidad. En presencia telemática del alcalde y la concejal Maite Sánchez, la reunión contó con una gran participación y, lo más importante, muchas conclusiones factibles para encaminar acciones.
La concejal no ocultó sus buenas sensaciones y su satisfacción tras mantener el encuentro y comprobar la predisposición de los comerciantes, procedentes de muchos sectores. Reconoció además la necesidad de continuar en esta línea puesto que la situación “precovid de la hostelería y el comercio era mala” comenta concisa la edil. Tras plantear algunas de las iniciativas que se van a llevar a cabo, como una web y app para englobar todo el comercio, además de bonos y unas redes comerciales locales potentes, la edil ha mostrado la ilusión por ver que hay una respuesta favorable y muchas ganas por parte de los más implicados, los comerciantes.
Explica que, sobre todo, se ha visto mucha voluntariedad; algunos comerciantes se han ofrecido a ayudar a otros: desde clases de informática hasta cualquier necesidad, la colaboración está siendo fundamental para ponerse al día y que todos puedan trabajar de forma digital. “Se está creando una red muy prometedora”, comenta la concejal, que señala además que ve al sector concienciado, así como lo están desde el propio Ayuntamiento. “No venían solo con idea de que haya rebajas de impuestos, lo que quieren es que se incentive el consumo, porque de poco sirve rebajar los impuestos si no se consume”, indica Sánchez. Asegura que todos los secotres son conscientes de que el hábito “va a cambiar”, y por eso buscan también recuperar el asociacionismo. Hace mucho que la asociación de comerciantes se disolvió pero a principios de este año volvió la idea de recuperarla para no dejar morir el comercio local; la crisis del covid ha sido el empujón final para unirse, y se están estableciendo las bases para ello.
APP, WEB Y REDES
Una de las ideas con mejor acogida fue la de impulsar de alguna manera el comercio electrónico. Los hábitos ya habían cambiado y estaban dejando atrás a las zonas rurales en cuanto a comercio físico, por lo que crear una web vinculada a una app que mueva el comercio cuellarano online ha tenido una gran respuesta entre los productores. “La idea es igualar el servicio de Amazon, su rapidez, inmediatez y que te pueda llegar a casa”, explica Maite Sánchez. Pone ejemplos claros en los que entran desde la hostelería en casa hasta cualquier comercio: desde librerías hasta floristerías, porque “quizá te apetezca más pedirlo desde casa y recibirlo, aunque luego puedas ir al comercio a cambiarlo o a decir cuánto te ha gustado el producto”, comenta. Habla de la importancia de poder ver “qué posee Cuéllar” en una plataforma digital, algo que va a permitir en muchos casos “relanzar algunas tiendas”. La iniciativa ha sido muy bien recibida entre los comerciantes puesto que se trata de ponerse al día y reducir la brecha que ahora mismo no paraba de abrirse entre el comercio online y de la ciudad, con el físico y rural.
Maite Sánchez habla de que este puede ser un punto de inflexión que Cuéllar debe aprovechar. Las restricciones, el miedo a la masificación en un centro comercial o en una ciudad a la que ir a comprar, reabre las posibilidades del comercio local. “Son las crisis las que, en medio de todo lo malo, despiertan la creatividad”, comenta; “tenemos que hacer que los vecinos vuelvan a confiar en lo suyo, en las nuevas posibilidades, y los comerciantes en nuevos clientes”, añade. Además de estas medidas, como ya anunció, se van a lanzar bonos que incluso, al completarse, permitan acceder a conciertos o actividades culturales: una interrelación de ámbitos que solo puede favorecer el consumo en Cuéllar. Además, otra de las iniciativas es que esas redes sirvan para encviar clientes de una tienda a otra: un sistema de vinculación.
SOLICITAR INFORMACIÓN
Desde el Ayuntamiento han manifestado la satisfacción de la predisposición de comerciantes activos, pero como institución, desde el Consistorio quieren poner todos los medios para ayudar. Establecen dos correos: aytocuellar@aytocuellar.es, desde el que enviaran toda la información sobre subvenciones o ayudas ue puedan interesar a los empresarios; y ayudas@aytocuellar.es. Desde este se podrá solicitar cualquier tipo de información para que, como explica Sánchez, “no se vaya a ciegas al asesor”. Todos aquellos comerciantes que acuden a solicitar ayudas podrán saber qué necesitan de manera más concreta para recibirlo.
Entre comerciantes y Ayuntamiento, el único propósito es salir más fuertes de esta. n
