El Área de Turismo del Ayuntamiento de Segovia está ultimando en estos días la instalación de la nueva señalización en los principales monumentos y puntos turísticos del casco histórico, según explicó ayer la concejala de Turismo y Patrimonio Histórico, Claudia de Santos, que acompañó al alcalde, Pedro Arahuetes, en su habitual conferencia de prensa de los jueves, la primera desde la constitución de la nueva Corporación.
De acuerdo con los datos proporcionados por la concejala, se han instalado un total de 83 señales, 30 de 80×180 centímetros para los planímetros, bicis de alquiler y monumentos más representativos, como el Acueducto, la Catedral, el Alcázar o el Parral, además de las rutas por los barrios; y 53 de 35×140, en los monumentos y museos.
Todas las señales contienen información relativa a la descripción del monumento al que se refiere, las fotografías representativas y los logos del Ayuntamiento, de Turismo de Segovia y de la marca de Plan de Marketing de la Ciudad ‘Segovia ilumina el cielo’. Según Claudia de Santos, la nueva señalización informativa se adecua a las características y condiciones de la ciudad histórica y es una estructura clave para facilitar el conocimiento de los recursos turísticos y la movilidad de quienes visitan Segovia.
Claudia de Santos, quien aclaró que las anteriores señales, instaladas en 2004 gracias al Plan de Excelencia Turística, se encontraban muy deterioradas, recordó que en estos días se están instalando también señales informativas en distintos miradores de la ciudad, además de los hitos en el suelo que marcan el Camino de Santiago, el tramo soterrado del Acueducto en el casco urbano y la Judería. Además, existe un proyecto para señalizar la ‘Ruta del Carmelo’, basada en la presencia de Santa Teresa y, sobre todo, San Juan de la Cruz, en Segovia.
Por otra parte, Claudia de Santos aprovechó ayer su presencia ante los medios para presentar cuatro nuevas publicaciones de su departamento, comenzando por nuevas guías actualizadas de hoteles y restaurantes, así como una actualización del folleto general de museos y monumentos de la ciudad.
Como novedad, el Área de Turismo ha editado también un nuevo folleto para dar a conocer y promocionar el trazado urbano soterrado del Acueducto, desde el Postigo del Consuelo hasta el Alcázar, marcado por 24 placas de bronce en el suelo.
La publicación recoge información sobre los monumentos más significativos situados en las inmediaciones de las placas encastradas en el suelo. El folleto está ya disponible en las oficinas de la Empresa Municipal de Turismo, en inglés y en español, con una tirada inicial de 15.000 ejemplares.
La Parra.- La Junta de Gobierno local del Ayuntamiento de Segovia dio ayer un paso más para el derribo de la polémica casa de la Calle La Parra, con la aprobación de la memoria valorada de las obras de demolición, para dar cumplimiento a una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León.
El alcalde de la ciudad, Pedro Arahuetes, explicó que ahora hay que redactar el proyecto del derribo y adjudicar su ejecución, procesos que podrían demorarse aún un par de meses y que tendrían un coste de alrededor de 250.000 euros.
Arahuetes negó que el derribo de la edificación tenga nada que ver con su acuerdo con Luis Peñalosa, recordando que hay una sentencia del Tribunal Superior de Justicia y que el procedimiento empezó el pasado 18 de mayo, antes incluso de las elecciones municipales.
