Los segovianos se quedan fuera del proceso de desescalada que comienza el próximo lunes para el 51 por ciento de los españoles. Ninguna zona de salud de esta provincia ha recibido la autorización del Ministerio de Sanidad para empezar la fase 1, ni siquiera la de Sepúlveda que había sido propuesta por la Junta de Castilla y León.
El Ministerio de Sanidad dio ayer luz verde al plan de la Junta de Castilla y León que hace referencia a abordar la desescaladas por zonas de salud y de momento no contemplaba la inclusión de ninguna de sus capitales de provincia en la fase. Pero, finalmente el Ejecutivo ha limitado el pase de fase a 26 las zonas básicas de salud -53.000 habitantes- y no a las 39 -78.000 habitantes- que había propuesto esta Comunidad en última instancia. Esta limitación hace que Segovia sea la única provincia de la Comunidad que se quede sin poder iniciar el desconfinamiento. Y supone que la propuesta de incluir en este primer proceso a Sepúlveda que por la mañana había sido comunicada por la consejera de Sanidad, Verónica Casado, fuera desestimada en la reunión del Consejo Interterritorial de Salud celebrada por la tarde.
El director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, en la rueda de prensa posterior al vespertino Consejo Interterritorial, reconocía que se había producido una “discusión intensa” entre los responsables del Ministerio de Sanidad y los de la Junta de Castilla y León. Aunque, explicaba Simón, en todo momento tanto él como el ministro de Sanidad, Salvador Illa, han adoptado decisiones técnicas, basadas en los criterios epidemiológicos y asistenciales.
“Esto no es una carrera”, ha recalcado el ministro de Sanidad, que a su vez ha indicado que “el próximo lunes las comunidades pueden hacer propuestas”
