El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las residencias de la Diputación registran 30 muertos por Covid-19

por EL ADELANTADO
8 de mayo de 2020
en Segovia
5 1 dipuracion rp residencia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

La mecha prendida esta semana por la consejera de Familia Isabel Blanco al poner en el alero de las diputaciones la pelota de suministrar los datos referidos a la incidencia del Covid-19 en sus centros asistenciales  ha sido rápidamente apagada por la Diputación de Segovia, cuyo presidente Miguel Angel de Vicente expuso ante los medios de comunicación el balance registrado hasta la fecha sobre la prevalencia de la enfermedad en las cuatro residencias que gestiona la corporación provincial

Tras pedir “mesura y respeto” a la hora de divulgar datos “detrás de los cuales están personas y familias”, De Vicente aseguró que las residencias han cumplido en todo momento el protocolo establecido para la comunicación de los datos, que se remiten diariamente a la Junta de Castilla y León para su gestión a través de la plataforma informática SAUSS, pero “ahora han cambiado las reglas del juego y las diputaciones podemos hacer públicos esos datos, por lo que es ahora el momento de profundizar en la transparencia que se está  realizando en el trabajo de las residencias”.

Así, el registro de los datos entre el 15 de marzo –un día después de la declaración del estado de alarma- y el 7 de mayo pone de manifiesto que las residencias han sufrido de forma notable los efectos de la pandemia, que ha costado la vida a 30 residentes, de los cuales 15 fueron diagnosticados efectivamente con la enfermedad y los otros 15 fallecieron con sintomatología compatible.

Del total de fallecidos, el Centro de Servicios Sociales ‘La Fuencisla’ concentra la mayoría de los decesos, con 21 casos, de los cuales 12 han sido confirmados con coronavirus y 9 con sintomatología compatible. En la Residencia ‘La Alameda’ de Nava de la Asunción se  han registrado siete fallecimientos, dos confirmados y siete con síntomas y en el CAMP ‘El Sotillo’ dos fallecimientos, uno confirmado y el otro con síntomas.

Cuando están a punto de cumplirse dos meses desde la declaración del estado de alarma, la Diputación  se han registrado 91 casos positivos en las tres residencias referidas que contaban con 281 residentes en esa fecha, alcanzando una incidencia del 31%.  En el centro de menores Juan Pablo II no se ha registrado ningún caso.

En cuanto a la parte positiva, 52 residentes han superado ya la infección y han sido dados de alta de las zonas de aislamiento, en las que aún se encuentran 22 personas, 16 en el CSS La Fuencisla y 6 en el CAMP El Sotillo, siendo la Residencia La Alameda un centro libre de COVID en estos momentos.

Viendo la mortalidad en perspectiva comparada con respecto al mismo periodo en los años 2018 y 2019, en La Alameda han fallecido las mismas personas que en 2018 y tres menos que en 2019, mientras que en el CAMP El Sotillo han fallecido dos personas, una más que en 2019 y dos más en que 2018 que no se registraron fallecimientos. El caso del CSS La Fuencisla, donde se han producido más muertes, han sido once más que en 2018 y quince más que en 2019. “Estos datos nos hacen pensar que, aunque la pandemia no ha pasado de largo en nuestras residencias, sí hemos sabido tomar las decisiones oportunas para frenar sus consecuencias en gran medida”,

En estos momentos, todos los residentes están testados con PCR o con test rápidos siguiendo las indicaciones del SACYL, además se han realizado 342 test rápidos entre los profesionales, 32 de ellos han dado positivo y a las 48-72 horas se les ha realizado el correspondiente PCR resultando cuatro casos positivos y dos indeterminados.

La pandemia ha traído también consecuencias en cuanto a las bajas laborales registrándose en este tiempo un total de 134 entre los profesionales de estos tres centros asistenciales, de ellos 71 han sido casos confirmados de COVID19. Para sustituir estas bajas y, además, afianzar la atención a los residentes, la Diputación ha llevado a cabo 148 nuevas contrataciones de profesionales sanitarios, sociosanitarios y cuidadores de personas dependientes. Entre las bajas, 84 se han producido en el CSS La Fuencisla, 20 en la Residencia La Alameda y 30 en el CAMP El Sotillo.

Con estos datos, el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente que ha visitado los centros en varias ocasiones en este tiempo ha destacado “la profesionalidad y humanidad de los profesionales, la dedicación de los equipos directivos y la fortaleza de los residentes que se han adaptado a todas las circunstancias, por duras que fueran en cada momento”. De Vicente ha enfatizado que “hemos tenido que tomar decisiones complicadas con muy poco tiempo de reacción y, en este sentido, creo que los datos hablan por sí solos, pues se ha conseguido que más de 83% de los afectados se hayan curado o estén a punto de ser dados de alta”. El presidente provincial no ha querido olvidarse “de aquellos que se han quedado en la lucha, pero que han sido atendidos de manera excepcional por los trabajadores de los centros que se han dejado y se siguen dejando la piel cada día”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda