El jardín del Torreón de Lozoya fue ayer el escenario elegido para presentar el Club 16, que forman 55 empresas y entidades de la provincia para apoyar desde el sector privado la candidatura de la ciudad a Capital Europea de la Cultura en 2016.
Tanto el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, como la gerente de la oficina municipal Segovia 2016, Nuria Preciado, calificaron de “importante” este momento en el que se dieron a conocer a los medios de comunicación los componentes y objetivos de este club al que pertenece de manera destacada EL ADELANTADO DE SEGOVIA, integrando en el grupo de Socios Adheridos, el más relevante por la aportación realizada a la candidatura y del que forman parte también otras ocho empresas. Además, la Obra Social y Cultural de Caja Segovia forma parte del mismo como socio fundador.
El resto de empresas se reparten en otros tres niveles del club: Entidades Benefactoras, Entidades Colaboradoras y Amigos de Honor.
La imagen de estas empresas irá unida al proyecto de Segovia 2016 y, además, el Club 16 persigue que intervengan en el Programa Convergentes, consistente en poner en contacto al mundo empresarial y al artístico, de modo que los socios del club dispongan de una nueva vía para innovar y los artistas accedan a un ámbito más amplio de actuación, fuera del estrictamente cultural.
Arahuetes, además de agradecer a las empresas su apoyo a la candidatura, afirmó que el club “simboliza la unión entre el mundo empresarial y el cultural” y recordó que si la ciudad consigue hacer realidad “este sueño”, “la proyección internacional que tendrán las entidades firmantes será enorme”.
Además, insistió en que la vinculación de las empresas con la cultura “puede continuar más allá de Segovia 2016”.
Por su parte Preciado recalcó aspectos como la excelencia del sector privado con esta iniciativa y la unión de su imagen a proyectos creativos e innovadores.
“Importante colaboración” y ‘aval’ para la candidatura
La gerente de la oficina Segovia 2016, Nuria Preciado, destacó ayer que el Club 16 pone de manifiesto la importante colaboración del sector privado de Segovia con la cultura. En este sentido, informó de que el año pasado el 26% del gasto en eventos culturales promovidos por el Ayuntamiento de Segovia se sufragó con fondos aportados por el sector privado.
En este sentido, añadió que ese apoyo “permite avalar en nuestro dossier —que entregará el próximo 12 de julio cuando Segovia presente oficialmente su candidatura a Capital Europea de la Cultura— la implicación de los agentes económicos de la ciudad. Es algo real y se nota”.