El Instituto Municipal de Deportes continúa trabajando en la medida de lo posible teniendo en cuenta la situación en la que se encuentra el país y las recomendaciones de las autoridades sanitarias para poder llevar a cabo la desescalada de la mejor manera, preparándose para acometer la ‘fase 1’ de cara a la próxima semana, en la que se está a la espera de que el Gobierno concrete las medidas para la práctica deportiva.
Como viene sucediendo desde mediados de marzo, las instalaciones deportivas de la capital se encuentran cerradas, y así permanecerán también durante la presente semana, una medida lógica teniendo en cuenta que las medidas gubernamentales para esta ‘fase 0’ establecían de manera clara la opción de practicar deporte, pero siempre de manera individual y al aire libre, manteniendo la distancia de seguridad y sin hacer ninguna mención a la apertura de las instalaciones, de lo que se dedujo que se mantenía la prohibición de su uso.
Stop al deporte colectivo.
Este hecho puede comenzar a cambiar la próxima semana, siempre y cuando las condiciones continúen siendo favorables y las autoridades sanitarias abran un poco más la mano en lo que al deporte se refiere. Así, el IMD baraja la posibilidad de que las pistas de atletismo y las de tenis puedan reabrirse a partir del próximo lunes, “pero siempre y cuando se ofrezcan desde el Gobierno unas pautas claras acerca de quién y cómo se podrán utilizar como se hizo con esta fase 0”, señala Ramsés, coordinador del Instituto Municipal de Deportes.
Y es que modalidades como el atletismo o el tenis pueden practicarse manteniendo la distancia de seguridad que se está convirtiendo en la norma principal en esta ‘nueva normalidad’ que parece haber llegado para quedarse. “Lo que es evidente es que no se puede practicar deporte colectivo, ni se va a poder practicar en bastante tiempo”, afirma Ramsés, que aún no puede dar crédito a las preguntas de algunos deportistas acerca de cuándo se van a reanudar los Juegos Municipales. “Da la impresión de que no hemos entendido nada. Si los futbolistas de Primera División, que tienen todos los medios a su alcance, todavía no pueden ni entrenar juntos ni lo van a poder hacer en unas cuantas semanas, ¿cómo se puede esperar que vayamos a programar partidos de Juegos Municipales?”.
El IMD respetará los convenios firmados con los clubes “en la medida de lo posible, puesto que habrá algunos puntos que no podrán cumplirse”
Lo cierto es que el IMD ha visto cómo se cancelaban un buen número de actividades deportivas, como una etapa de la Vuelta a Castilla y León, o la Vuelta Ciclista a Segovia entre otras. Y es que el ciclismo va a ser una de las actividades deportivas que se van a encontrar con una normativa de seguridad mucho más estricta para poder desarrollarse. “Todo lo que suponga una concentración de personas va a encontrarse con unas normas muy duras. Quiero pensar que con el paso del tiempo y si todo va mejor, se pueda abrir un poco la mano, pero actualmente no es así”.
Apoyo a los clubes
Otra de las preocupaciones del Instituto Municipal de Deportes es la de mantener el apoyo a los clubes deportivos de la ciudad, ya que muchos de ellos cuentan con el apoyo institucional como uno de los pilares principales de su supervivencia. Todo apunta a que la Junta de Castilla y León redestinará el dinero de los programas deportivos hacia la sanidad, y en Segovia el IMD quiere respetar los convenios firmados con los clubes “en la medida de lo posible, porque habrá algunos puntos de los convenios que no podrán cumplirse debido al estado de alarma”, señala Ramsés, consciente de que los clubes de base de Segovia dependen en buena medida de la subvención municipal “y no queremos que se nos caigan. Vienen malos tiempos, y vamos a intentar que todos podamos salir adelante”.
