Los miembros del Comité Autonómico de Pactos de Ciudadanos (C’s) se reunirán hoy con los integrantes del Comité de Pactos del PP de Castilla y León para abordar posibles acuerdos entre ambas formaciones. La reunión tendrá lugar a las 10.00 horas en la sede del PP de Castilla y León, en Valladolid, según acordaron ayer el presidente regional del PP, Juan Vicente Herrera, y el delegado de C’s en la Comunidad, Luis Fuentes, en una conversación.
En el encuentro, C’s presentará su ‘Compromiso por la regeneración democrática’ a los miembros del Comité de Pactos del PP como “condición previa y necesaria” para una negociación posterior sobre contenidos políticos.
El PP perdió el pasado 24 de mayo la mayoría absoluta en los ayuntamientos de Ávila, Burgos, León, Palencia y Salamanca, por lo que con el respaldo de los concejales de C’s podría gobernar en estos consistorios, caso similar al de la Diputación de Valladolid, donde los populares se quedaron a un escaño de la mayoría absoluta, de ahí que necesiten el respaldo de Ciudadanos.
En el caso de las Cortes, el PP logró 42 escaños, uno menos de la mayoría absoluta, por lo que con el respaldo de los cinco procuradores obtenidos por C’s podría ser investido presidente el candidato que los populares presenten para presidir la Comunidad.
Tanto en la Diputación de Valladolid como en las Cortes bastaría la abstención de C’s para que los candidatos del PP pudieran ser elegidos presidentes en segundo vuelta.
PREDISPOSICIÓN
En este sentido, el secretario regional del Partido Popular, Alfonso Fernández Mañueco, se mostró ayer convencido de que existe “buena predisposición” para que el PP y C’s trabajen para construir una comunidad autónoma “mejor” en beneficio de los ciudadanos, frente a otras formaciones “cuyo único objetivo” es que los populares “no gobiernen”.
Además, explicó que el PP pondrá sobre la mesa el programa electoral con el que concurrieron a las elecciones del pasado 24 de mayo ya que “fue la formación con mayor respaldo electoral”, aunque precisó que los ciudadanos dijeron en las urnas al PP que “debe gobernar de forma diferente”.
En este sentido, aseguró que el PP ha demostrado que sabe gobernar “con diálogo, buscando acuerdo”.