El Equipo de Gobierno del PP propone una subida media de las ordenanzas fiscales para 2013 de un 3,4 por ciento, importe referenciado IPC del mes de septiembre, según señaló el alcalde de la villa, Jesús García. Esta propuesta fue estudiada ayer en comisión informativa de Hacienda y Personal y será llevada al pleno extraordinario del próximo martes 6 de noviembre. Los representantes de los grupos de la oposición, dos del PSOE y uno de IU, se abstuvieron en la votación de la propuesta.
El alcalde apuntó que no se verían afectados por esta subida el IBI urbano —que se mantendría como está—, el alquiler de instalaciones deportivas, las plusvalías, el IAE, el impuesto sobre construcciones, la tasa de ocupación de suelo y vuelo de la vía pública.
García subrayó que se produce un incremento importante en función de la calidad actual del abastecimiento de agua potable en Cuéllar, con la última inversión llevada a cabo “y de momento no se va a repercutir en el recibo”, afirmó. Así indicó que además de la subida general del 3,4 por ciento “únicamente se van a subir 60 céntimos en el mínimo trimestral, que van a ser 2,40 euros al año”. Aseguró que “el Ayuntamiento soporta un coste añadido importante en cuanto a la amortización de la inversión y el tratamiento que se le está dando que repercute en una mejor calidad del agua”. Este coste añadido para el Ayuntamiento se sitúa por encima de los 40.000 euros. El alcalde hizo hincapié en el tratamiento que recibe ahora el agua a través de carbón activado, ultravioletas y una mínima parte de cloro “lo que se puede apreciar en una mejor calidad y sobre todo de sabor”.
En cuanto a la tasa de basuras se incrementara el 3,4 por ciento.
García señaló que se ha modificado la tasa del cementerio ya que se plantean poner nichos y columbarios de cara a abaratar los costes de los enterramientos.
Entre los impuestos y tasas que se ven incrementados un 3,4 por ciento se encuentran también, entre otros, el impuesto de tracción mecánica, la licencia ambiental, el alcantarillado, las terrazas, los vados, la ocupación del suelo público, la instalación de quioscos en la vía pública, el depósito y conducción de cadáveres, la tasa de la escombrera, la de los servicios turísticos, culturales y similares o la instalación de cajeros automáticos.
El pleno del próximo martes 6 de noviembre estudiará éste y otros asuntos, a partir de las 20.30 horas.
