El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El desconfinamiento de los niños el día 26 no sacó a más segovianos de casa

por S.G.H
30 de abril de 2020
en Segovia
Un niño, con su balón y acompañado de un adulto. / Nerea Llorente

Un niño, con su balón y acompañado de un adulto. / Nerea Llorente

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Otoño Enológico Rural. Vino y mucho más

Cardalalana representa ‘La vida de Brian’ en el teatro Juan Bravo

Entrega de la bandera a la Academia de Artillería

El pasado domingo, día 26, el primero en el que se permitió salir de casa a los niños menores de 14 años bajo una serie de condiciones, fueron 102.127 las personas que no realizaron ningún viaje de más de 500 metros en la provincia de Segovia, según se desprende de los datos que maneja el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) gracias a una herramienta de análisis de la movilidad durante el periodo de estado de alarma a través de tecnología Big Data.

Esa cifra indica que el domingo 26 salieron de ese reducido espacio de 500 metros menos personas que el día anterior, el sábado 25, cuando fueron 96.540 los que se quedaron en su área de residencia.

El Ministerio ha aprovechado la experiencia adquirida en un trabajo realizado en 2018 sobre la utilización de la tecnología Big Data para cuantificar la movilidad a nivel nacional, de Comunidades Autónomas, provincias y grandes ciudades. Más concretamente, se utiliza como fuente principal de datos los proporcionados por el posicionamiento de teléfonos móviles, de forma anónima y agrupada, con estricto cumplimiento de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

El Mitma cuenta con el apoyo de la empresa tecnológica Nommon y con los datos proporcionados de forma gratuita por la operadora Orange España, aunque ha puntualizado que en una segunda fase puede incorporarse los datos del resto de operadoras de telefonía.

Siguiendo con los datos del día 26, el último con información, ya que se publican con algunos días de retraso, fueron algo más de 9.000 personas las que realizaron un solo viaje a una distancia superior a 500 metros. El día anterior, por ejemplo, fueron 9.776, y el domingo anterior 9.208, según la misma fuente.

Desde la declaración del estado de alarma la movilidad de viajeros entre Segovia y otras provincias se ha reducido de forma drástica, debido a las medidas adoptadas por el Gobierno de España. En este sentido, destaca especialmente la reducción en torno al 90% en fines de semana y festivos, como Jueves Santo y Viernes Santo, en relación con la semana del 14 al 20 de febrero de este mismo año, elegida en el estudio del Ministerio como semana tipo porque tuvo un comportamiento normal de movilidad, al no tener ningún día festivo en ninguna comunidad autónoma.

El 21 de abril fue la jornada en la que se registró mayor movimiento de personas entre Segovia y otras provincias, aunque fue un 42,40% menor a la semana tipo.
En cuanto a la movilidad dentro de la provincia, también se ha reducido pero en menor porcentaje, oscilando entre un 63% de caída el Jueves Santo, 9 de abril y un 29,5% el miércoles 22 de este mismo mes.

Por pueblos y por barrios

Por otro lado, el estudio que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE), impulsado por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, ‘DataCOVID’, en este caso con información hasta el 23 de abril, festivo en Castilla y León, indica que el porcentaje de personas que en el horario habitual de trabajo (de 10 a 16 horas) se encontraba fuera de su área habitual de residencia fue muy bajo durante esa jornada en la provincia, del 5% o por debajo en zonas como Riaza (3,6%), Real Sitio de San Ildefonso (-4%), Cuéllar (4,3%), Cantalejo (4,5%) y Nava de la Asunción (5%) y en torno al 9% o por encima en la capital y el alfoz, oscilando entre el 6,84% del barrio de La Albuera y el 10% del de Nueva Segovia o superando el 12% en la zona de San Cristóbal de Segovia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda