El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Diputación destina 1,6 millones a un plan de empleo

por Redacción
30 de abril de 2020
en Segovia
El presidente de la Diputación siguió el pleno desde su despacho en el Palacio Provincial.  /E.A.

El presidente de la Diputación siguió el pleno desde su despacho en el Palacio Provincial. /E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

El pleno de la Diputación de Segovia aprobó ayer por unanimidad una modificación presupuestaria de 322.000 euros para la ejecución de un plan de empleo provincial que supera los 1,6 millones de euros. Esta iniciativa, que creará más de 350 puestos de trabajo, salió adelante en el primer pleno de la historia de la institución provincial que se celebra de forma telemática. Este pleno histórico comenzó con un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas del Covid-19, personificado en el nombre del que fuera presidente de la institución provincial, Javier Santamaría.

En cuanto al nuevo plan de empleo, el montante económico ha sido detraído de otras partidas consignadas en presupuesto provenientes de Deportes, Turismo o del propio Teatro Juan Bravo, con destino “al plan de empleo más ambicioso que esta Diputación ha hecho nunca porque las circunstancias así lo requieren y como demostración palpable de que vamos a estar al lado de los ayuntamientos, pero también de las personas de la provincia que peor lo están pasando en estas circunstancias, en un ejemplo de decisión valiente”, aseguró el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente.

Por su parte, el portavoz del Grupo Socialista, Máximo San Macario, expresó su acuerdo con esta modificación porque “es bueno para los pueblos, para los vecinos y para las empresas, en definitiva, bueno para la economía de nuestra provincia”, valorando además el carácter de “presupuesto vivo que van a tener las cuentas de la Diputación para adaptarnos a las circunstancias que se vayan presentando”. Por su parte, el portavoz del Grupo Mixto, Ángel Jiménez, alabó esta modificación porque “este plan va a generar una cantidad de trabajo muy importante en la provincia, por eso agradezco el trabajo de las personas que lo han elaborado y también la predisposición del PSOE”.

Ya en el turno de ruegos y preguntas, el socialista José Antonio Mateo preguntó por la situación de las becas comedor para los niños de la provincia, a lo que Miguel Ángel de Vicente respondió que “ayer (por el miércoles) se ejecutaron las dotaciones económicas para cada familia, lo hemos gestionado a través de una tarjeta monedero por el importe que la Consejería de Educación nos ha indicado para cada uno. Estas tarjetas se activan una vez se encuentren en poder de la familia”.

En otro orden de cosas, el diputado Alberto Peñas también quiso recordar al que fuera diputado y alcalde de Otero de Herreros, recientemente fallecido, José Luis de Prado de Andrés. En cuanto a algunas preguntas planteadas por el Grupo Socialista en materia cultural, el vicepresidente y diputado de Cultura, José María Bravo aseguró que “la incertidumbre continua en esta materia y la indefinición en las ayudas por parte del Estado, hacen imposible tener una previsión de apertura en cuanto al Museo Esteban Vicente, el Teatro Juan Bravo o los programas planificados en los pueblos”. No obstante quiso dejar claro que “los trabajadores del Museo están haciendo una encomiable labor divulgativa y educativa a través de las redes sociales, sobre todo con los más pequeños, y, cuando todo se defina un poco más, la intención es continuar con la programación expositiva planteada”. En lo que respecta al Teatro Juan Bravo recordó que “tomamos la decisión de cerrarlo una semana antes de la declaración del estado de alarma y, nuestra prioridad ahora es acercar la cultura a los pueblos en cuanto sea posible y, por supuesto, con todas las garantías de seguridad”.

Por último, Bravo quiso agradecer “la labor de voluntariado que están realizando cientos de personas en la provincia, demostrando la solidaridad que existe en nuestros pueblos”. A esto añadió el presidente de la institución que “desde la Diputación se está llevando a cabo una humanización de la crisis que nos está haciendo más grandes como provincia”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda