España registró en el mes de abril un aumento del número medio de afiliados extranjeros, llegando a 1.607.883 ocupados, un 2,83 por ciento más que el año anterior y un 2,85 por ciento más que en el mes de marzo, según los datos facilitados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
En Castilla y León también creció el número de trabajadores foráneos, aunque en menor medida, y se situó en 44.141, es decir, un 1,16 por ciento más que el mismo mes del año anterior.
Asimismo, en la provincia de Segovia aumentaron los afiliados extranjeros a la Seguridad Social un 0,31 por ciento interanual, y es que, según los datos del Ministerio de Empleo, en abril había 5.915 extranjeros dados de alta en la provincia, 19 más que en el mismo mes de 2014. En cuanto a la variación mensual, se registró un incremento de 122 trabajadores foráneos, lo que supone un 2,11 por ciento más que el número registrado en marzo.
La mayoría de ellos, 3.869, procede de países de la Unión Europea. EsTE grupo cuenta con 3.505 afiliados al Régimen General de la Seguridad Social —repartidos entre los 2.546 del General, los 631 del Sistema Especial Agrario y los 329 del Sistema Especial del Hogar— y 363 trabajadores autónomos.
Asimismo, de países no pertenecientes a la Unión Europea hay 2.047 trabajadores en Segovia. De estos, 1.840 están afiliados al Régimen General —divididos entre los 1.296 del General, los 164 del Sistema Especial Agrario y los 407 del Sistema Especial del Hogar — y 207 son autónomos.
Por lo que respecta al sexo, de los 5.915 trabajadores extranjeros que hay en la provincia, 3.091 son hombres —1.967 comunitarios y 1.124 procedentes de fuera de la Unión Europea— y 2.824 son mujeres —1.902 comunitarias y 922 de otros países—.
En toda la Comunidad Autónoma había 44.141 afiliados extranjeros a la Seguridad Social en marzo, de los cuales la mayoría pertenecía al Régimen General, 38.152 —27.777 al General, 6.480 al Sistema Especial del Hogar y 3.896 al Sistema Especial Agrario—, 5.974 autónomos y 15 afiliados al régimen del Carbón (todos ellos en la provincia de León).
La mayoría de los afiliados del Régimen General se reparte entre cinco sectores: Hostelería, con 5.793 empleados extranjeros; Industria Manufactera, con 4.118; Comercio, reparación de vehículos de motor y bicicletas, con 3.384; Construcción, con 2.734; y Transporte y Almacenamiento, con 2.314.
Por provincias, Burgos es la que cuenta con más extranjeros afiliados a la Seguridad Social, con 9.546, lo que supone un crecimiento interanual del 2,34 por ciento. A continuación se sitúan Valladolid, con 8.521 trabajadores extranjeros y un aumento del 0,20 por ciento; León (5.767, +0,31%); Salamanca (4.281, +1,62%); Soria (3.012, +3,46%); Ávila (2.569,
-2,11%); Palencia (2.490, +5,25%); y cierra el listado Zamora, con 2.039 trabajadores extranjeros, lo que representa un descenso interanual del 0,19 por ciento.
También en Castilla y León, la mayor parte de los afiliados extranjeros a la Seguriad Social registrados en marzo son hombres, con un total de 23.695, frente a las 20.446 que eran mujeres. En cuanto a su procedencia, 24.157 pertenecen a países de la Unión Europea, mientras que 19.984 son de países no comunitarios.
