El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Un río de solidaridad

por Javier Martin Mesa
26 de abril de 2020
en Deportes
Uno de los jóvenes conjuntos de la Escuela de Fútbol Sala Valverde se anima antes de iniciar un partido./ EFS VALVERDE

Uno de los jóvenes conjuntos de la Escuela de Fútbol Sala Valverde se anima antes de iniciar un partido./ EFS VALVERDE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El BM Nava acaba con su crisis (41-33)

El RM Sport Innoporc hace pleno en Madrid

Segopool consolida su dominio en el Circuito Regional de Bola 9

En el antiguo Egipto, la lluvia era un fenómeno excepcional, y por ello cuando llegaba la época de lluvia, sus habitantes esperaban con ansiedad la anual crecida del Nilo que inundaba sus tierras y las fertilizaba. Cuando eso pasaba se entendía como un gran augurio, puesto que la cosecha del año siguiente sería abundante y no se pasaría hambre.

En la Segovia de 2020, la del maldito Covid-19, se está produciendo otra lluvia que parecía escasa, la que hace crecer el río de solidaridad que comenzó con un suave hilo de agua desde el manantial de un batallón de costura, y que poco a poco, gota a gota, se ha ido convirtiendo en un “pequeño Nilo” que ha conseguido inundarlo todo cada día, sin prisa pero sin pausa.

Los clubes, las asociaciones deportivas y las empresas se han ido sensibilizando con las diferentes alternativas solidarias que se proponen, aportando lo que pueden, como han hecho con la segunda iniciativa propuesta por la Escuela de Fútbol Sala Valverde, que tras conseguir más de 15.000 euros para la adquisición de un respirador para el Hospital General, lanzó a la sociedad segoviana un segundo proyecto con el fin de seguir dotando de material a la ‘primera línea’ de combate frente a la pandemia.

Cambio de objetivo

En principio la iniciativa pasaba por adquirir un segundo respirador, pero puestos en contacto con el Hospital General, la jefa de la Unidad de Cuidados Intensivos señaló como más necesario un ecógrafo portátil X3 Expert de altas prestaciones para poder atender a los pacientes sin necesidad de moverles de sus espacios de aislamiento.

Había que ponerse en marcha, y el llamamiento del club no tardó en encontrar eco en otros clubes, en otras asociaciones deportivas y en varios Ayuntamientos. Así, este segundo proyecto que comenzó con un bagaje de 2.000 euros, los que sobraron tras la compra del primer respirador, se fue haciendo un poco más grande con la ayuda del Mozoncillo, del CD Base, del Monteresma, del Cantimpalos, del CAJ Blume y del Velox, del Saltamontes Valverde, del Ayuntamiento de Martín Miguel…

La cuenta de la solidaridad tiene ahora 1.845 euros que se han convertido ya en la base económica del tercer objetivo, una sonda cardíaca

La transversalidad fue total, y en una semana el río de solidaridad consiguió inundarlo casi todo, y conseguir los 11.000 euros necesarios para la adquisición de ese ecógrafo portátil, y gracias al trabajo de la empresa GEE los trámites pudieron acelerarse para que la máquina pudiera estar en el menor tiempo posible en manos de los profesionales del Hospital General, que en la jornada del viernes enviaron una nueva carta de aceptación y de agradecimiento al club.

Pero la EFS Valverde no quiere cerrar este capítulo de solidaridad, y señala un tercer objetivo, aunque el club señalaba que “nuestros próximos proyectos variaran dependiendo de los apoyos económicos que recibamos y de las necesidades más urgentes que nos marquen desde el Hospital General de Segovia”.

Así, la entidad tiene ‘bloqueado’ un segundo respirador por si hiciera falta su adquisición, y también ha recibido el requerimiento de intentar conseguir una sonda cardíaca que complementaría el ecógrafo ya conseguido. Ambas inversiones requerirían de alrededor de 18.000 euros para poderse conseguir. Parece mucho, pero también parecía exagerado llegar a los más de 15.000 euros que costaba el primer respirador. El río de solidaridad sigue creciendo.

Las aportaciones y sus protagonistas

Las cuentas que ofrece la EFS Valverde en cuanto a los ingresos y los gastos que ha tenido a cuenta del respirador y el ecógrafo donados son las siguientes:
– Ingresos
– Cuenta Bankia: 24.499 euros
– Gofundme: 5.471 euros.
Total: 29.970 euros.
– Gastos
– Respirador: 16.940 euros.
– Ecógrafo: 11.000 euros.
– Comisión Plataforma Gofundme: 184’72 euros
Total: 28.124’72 euros.
El total disponible que queda en la cuenta es de 1.845’28 euros, aunque el club está pendiente de poder recuperar el IVA de la factura del respirador, lo que haría aumentar ese dinero.
Las donaciones recibidas para la adquisición de ambas máquinas han sido las siguientes:
– Particulares: aproximadamente 250 ingresos.
– Clubes deportivos:
– CP Monteresma
– Cantimpalos
– Zarzuela del Pinar
– Valseca
– Mozoncillo
– CD Base
– Fuentepelayo
– Puentecanto Navalmanzano
– Atletismo Velox – Joaquín Blume
– CB Saltamontes
– FS Valverde
– Asociaciones:
– Amigos del Covid
– AMPA Valverde del Majano
– Entidades públicas:
– Ayuntamiento de Martín Miguel
Además, se han tenido varios ingresos de empresas que prefieren mantenerse en el anonimato.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda