El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, dedicaba ayer las primeras palabras de su comparecencia en las Cortes al recuerdo de las vidas humanas que nos está arrebatando el coronavirus y hacía una mención especial para la celadora del Hospital General, Soledad Sacristán. Las víctimas mortales que se está llevando la pandemia del Covid-19 son mucho más que números de estadísticas “Son familiares, amigos, compañeros… personas cercanas a cada uno de nosotros en mayor o menor medida. Son el núcleo en el que se concentra, hoy, el dolor de toda nuestra sociedad” señalaba en la cámara regional el presidente de Castilla y León. Segovia sufrió ayer la muerte de dos personas y tiene aún vivo el dolor causado por cada uno de los 184 fallecimientos que se han producido en el Hospital General desde que el nuevo virus inició su expansión en tierras segovianas. Pero, aunque triste, el número de fallecimientos comunicado ayer por la Junta de Castilla y León refleja también esperanza, ya que es el más bajo registrado desde el día 19 de abril y contribuye a subrayar la línea descendiente que está dibujando la evolución de la infección en Segovia.
Cuando ya han pasado 42 días desde la declaración del estado de alarma, en esta sexta semana de confinamiento, se aprecian signos de contención de la enfermedad e incluso, y con cautela, de que el pico de contagios va quedando atrás.
La famosa curva de incidencia va afianzando, poco a poco, su camino de descenso en el Hospital General donde cada vez hay menos enfermos con Covid y se van liberando espacios para pacientes con otras patologías.
Tanto el número de pacientes hospitalizados en planta por Covid como el de ingresados en UCI se ha reducido hasta alcanzar parámetros similares a los se registraban hace un mes, justo antes de que la presión asistencial se disparara.
El informe de Sanidad del viernes 24 de abril indica que hay 88 pacientes ingresados en planta con coronavirus, dieciséis menos que el día anterior, y once en la unidad de enfermos críticos,—uno menos que el jueves—que ya se va acercando a la dotación estructural de la UCI, que es de 10 camas.
Destaca especialmente en el balance de las últimas horas el hecho de que Sanidad solo haya confirmado en Segovia 33 nuevos contagios, lo que eleva a 2.665 los infectados en Segovia. Hay que recordar que la entrada diaria de nuevos casos en esta semana se mantenía entre 64 y 85, y la situación vivida ayer se ha convertido en casi excepcional en el último mes, ya que resulta ser una de las cifras más bajas anotadas desde finales de marzo.
Llama la atención que seis provincias de la Comunidad han tenido ayer números bajos en este apartado y de hecho el conjunto de la región suma 374 nuevos contagios, cuando el jueves llegó 563, por lo que es probable que la festividad del Día de Castilla y León, 23 de abril, haya influido en la realización de menos pruebas de detección del SARS-Cov-2.
Por otra parte, el número de altas sube a 713, incluyendo a los ocho pacientes que las han recibido entre el jueves y la mañana de ayer viernes.
Castilla y León ha sumado 374 nuevos casos confirmados de personas infectadas por coronavirus, con lo que la cifra total asciende a 17.776, según los datos de Sanidad.
