Como ya está ocurriendo en otras localidades de la provincia de Segovia, el Ayuntamiento de Coca ha comenzado a repartir mascarillas para todos los vecinos de la localidad. Estas se entregarán debidamente empaquetadas en un sobre o bolsa en cada buzón o, en caso de no disponer de él, se llamará a las puertas y se realizará la entrega en mano.
Ante la dificultad de encontrar proveedores, debido a la escasez de mascarillas que hay en nuestro país, sólo se repartirá una mascarilla quirúrgica por persona, por lo que desde el Consistorio piden un uso responsable de las mismas.
Además, un batallón de costura formado por un grupo de mujeres de la localidad, ha fabricado mascarillas infantiles, para que los niños del municipio también puedan estar protegidos a la hora de salir de casa, sobretodo a partir del 27 de abril, cuando puedan salir a dar un breve paseo acompañados de un adulto. Para ello, el Ayuntamiento ha provisto a las costureras del material necesario, guardando, en todo momento, las medidas sanitarias pertinentes. Los más pequeños de la villa recibirán sus llamativas mascarillas de color naranjas acompañadas de un obsequio -que probablemente sea unas gominolas y una nota de agradecimiento por el esfuerzo que están realizando al quedarse en casa-.
Desde el Ayuntamiento de Coca instan a los vecinos seguir las instrucciones de uso pertinentes para guardar su salud en la medida de lo posible. Para ello, los usuarios deberán lavarse las manos antes de colocarse la mascarilla. Ésta, deberá cubrirles nariz y boca, sin que haya espacios entre cara y máscara. Hay que evitar tocar la mascarilla mientras se está usado y, en caso de hacerlo, había que desinfectarse las manos. A la hora de retirarla, se debe hacer por detrás, evitado tocar la parte delantera y lavándose las manos tras la retirada.
Aunque con la estabilización de los precios se espera que las farmacias puedan abastecerse de material para que los ciudadanos puedan comprar sus propias mascarillas a un precio asequible, el Consistorio tratará de adquirir nuevas partidas de mascarillas para repartir entre los caucenses o, en su defecto, poder abastecer, al menos, a las personas más vulnerables.
Están trabajando también en la obtención de guantes de látex para repartir entre los vecinos y, además, han aportado geles de desinfección en los supermercados para que los usuarios pudiesen lavarse las manos antes y después de realizar sus compras.
